Cómo iniciar un negocio de mantenimiento como expatriado en EE. UU.: guía detallada para extranjeros
Índice
- Paso 1: investigue las reglas y los requisitos locales y obtenga una licencia
- Paso 2: Elija su nicho y lista de servicios
- Paso 3: desarrolle un plan de negocios
- Paso 4: registre su negocio
- Paso 5: Invierta en herramientas y equipos
- Paso 6: anuncie sus servicios
- Paso 7: establezca relaciones sólidas con los clientes
- Paso 8: Concéntrese en las redes y las asociaciones
- Paso 9 – Manténgase al día con sus obligaciones fiscales

Iniciar su propio negocio de mantenimiento en los EE. UU. puede ser una gran oportunidad para un extranjero, pero el proceso implica varios pasos importantes. Conozca los pasos que debe seguir para iniciar su propio negocio en los EE. UU. y dónde encontrar ayuda para hacer negocios en el extranjero.
Un negocio de mejoras para el hogar puede ser ciertamente muy lucrativo para un extranjero, ya que los propietarios de viviendas necesitan ayuda con regularidad con las reparaciones y el mantenimiento de sus propiedades. Para un expatriado, tener su propio negocio puede ser una aventura gratificante que ofrece flexibilidad e independencia.
Sin embargo, iniciar su propio negocio en un nuevo país requiere una investigación cuidadosa y una planificación adecuada. Esta guía lo ayudará a navegar por los pasos clave involucrados en iniciar un negocio de mejoras para el hogar en los EE. UU. en 2025.
¿Está planeando un viaje al extranjero? Elija una póliza de seguro médico confiable en el portal Visit World.
Paso 1: investigue las reglas y los requisitos locales y obtenga una licencia
Antes de iniciar su negocio de mejoras para el hogar, es importante comprender las regulaciones locales, incluidas las de su área. Estados Unidos tiene una serie de regulaciones estatales y locales con respecto a las licencias, permisos y certificaciones comerciales. Las regulaciones pueden variar según el estado y la ciudad, por lo que deberá verificar los requisitos específicos para la ubicación donde planea operar.
- Licencias comerciales
La mayoría de las ciudades y condados requieren una licencia comercial general. Esto garantiza que está operando legalmente y pagando sus impuestos.
- Licencia de contratista
Dependiendo del alcance del trabajo (por ejemplo, electricidad, plomería, calefacción, ventilación y aire acondicionado), es posible que necesite una licencia de contratista independiente. Para los servicios básicos de mantenimiento, no se requiere una licencia de contratista general, pero para ciertas tareas, como electricidad o plomería, generalmente se requiere.
- Seguro
Es extremadamente importante tener un seguro de responsabilidad civil para protegerse a sí mismo y a su negocio de accidentes o lesiones durante el trabajo. Algunos estados también pueden exigir un seguro de compensación para trabajadores si emplea empleados.
Paso 2: Elija su nicho y lista de servicios
La industria del mantenimiento es bastante amplia, desde la prestación de servicios básicos de reparación hasta trabajos más especializados. Como expatriado, es importante identificar sus puntos fuertes, experiencia y áreas en las que puede ofrecer el mayor valor.
- Los servicios comunes que brindan los trabajadores de mantenimiento en los EE. UU. incluyen:
1. Reparaciones y mantenimiento generales (por ejemplo, carpintería, pintura).
2. Servicios de mejoras en el hogar (por ejemplo, remodelación, instalación de pisos).
3. Trabajos menores de electricidad o plomería (según las regulaciones estatales).
4. Servicios fuera del hogar (por ejemplo, cuidado del césped, limpieza de canaletas).
También puede brindar servicios a mercados específicos, como personas mayores que necesitan ayuda con sus hogares, comunidades de expatriados o propietarios de casas de vacaciones que necesitan mantenimiento estacional.
Paso 3: desarrolle un plan de negocios
Un plan de negocios sólido es necesario para cualquier empresa emergente, incluida una empresa de mantenimiento. Este plan debe incluir:
- Resumen ejecutivo
Describa el propósito, la misión y los flujos de ingresos de su empresa.
- Investigación de mercado
Analice la demanda de servicios de mantenimiento en su área y la competencia. Investigar a sus competidores locales lo ayudará a comprender sus precios, las brechas de servicio y cómo diferenciarse.
- Servicios ofrecidos
Identifique qué servicios brindará, así como los puntos de venta exclusivos (PVU) o las características que distinguen a su empresa.
- Proyecciones financieras
Estime sus costos iniciales (herramientas, equipo, marketing) y proyecte sus ingresos. Asegúrese de planificar los impuestos y los gastos operativos continuos.
- Estrategia de marketing
Considere cómo atraerá a los clientes. ¿Utilizará publicidad en línea, publicidad local, el boca a boca o se asociará con agentes inmobiliarios?
Tener un plan de negocios bien documentado lo ayudará a mantenerse en el camino correcto y atraer posibles inversores o prestamistas si necesita apoyo financiero.
Paso 4: registre su negocio
Una vez que haya sentado las bases, es hora de registrar su negocio en los Estados Unidos. Como expatriado, debe seguir estos pasos:
1. Elija una estructura comercial
Un extranjero debe decidir sobre la estructura legal de su negocio. Las opciones más comunes para una pequeña empresa son una empresa unipersonal, una sociedad, una LLC (sociedad de responsabilidad limitada) o una corporación.
- Una empresa unipersonal se crea para que una sola persona dirija una empresa. En este caso, los activos del propietario corren el riesgo de sufrir pasivos comerciales.
- Una sociedad involucra a dos o más personas que comparten ganancias y pérdidas de acuerdo con los principios establecidos en el acuerdo de sociedad. Los propietarios se consideran autónomos y declaran sus impuestos por separado.
- Las sociedades de responsabilidad limitada (LLC) se consideran legalmente como personas físicas. Esto significa que las obligaciones de la empresa no pueden afectarle siempre que sus gastos no se mezclen con los de la empresa. Sin embargo, tendrá que pagar impuestos sobre los ingresos de la empresa y sus dividendos (o ganancias retenidas).
Muchos propietarios de pequeñas empresas eligen una LLC debido a la protección de la responsabilidad y los beneficios fiscales.
2. Obtenga un Número de Identificación Patronal (EIN)
Después de haber completado la constitución de su empresa, presente los documentos necesarios y obtenga un Número de Identificación Patronal (EIN) en el sitio web del IRS.
3. Regístrese para los impuestos estatales
Es posible que deba registrarse para los impuestos estatales, como el impuesto a las ventas o el impuesto al desempleo, según su ubicación.
Paso 5: Invierta en herramientas y equipos
Como manitas, es esencial tener las herramientas y el equipo adecuados. Este puede ser uno de sus mayores gastos iniciales, pero es esencial para completar sus tareas de manera eficiente y profesional. Los tipos de herramientas que puede necesitar dependen de sus ofertas de servicios, pero generalmente incluyen:
- Herramientas manuales básicas (martillos, destornilladores, llaves inglesas).
- Herramientas eléctricas (taladros, sierras, lijadoras).
- Escaleras, andamios y equipo de seguridad.
- Vehículos de trabajo (por ejemplo, furgonetas o camiones para transportar herramientas).
- Instrumentos de medición (niveles, cintas métricas, etc.).
Puede comprar o alquilar herramientas, según su presupuesto y modelo de negocio.
Paso 6: anuncie sus servicios
Para construir su base de clientes, deberá anunciar eficazmente su negocio de mantenimiento general. Dado que es un expatriado, construir relaciones y una sólida reputación en su comunidad será clave. A continuación, se muestran algunas estrategias:
- Cree un sitio web
Un sitio web profesional permite a los clientes potenciales encontrar sus servicios en línea. Incluya información sobre los servicios que ofrece, precios y reseñas. Si es posible, haga que su sitio web esté disponible en varios idiomas para atender a diferentes comunidades de expatriados.
- Listados y reseñas en línea
Plataformas como Google My Business, Yelp y Angie's List son excelentes para la exposición local. Anime a los clientes satisfechos a dejar reseñas positivas en línea para generar confianza.
- Boca a boca y referencias
El boca a boca es una poderosa herramienta de marketing, especialmente en comunidades más pequeñas. Anime a los clientes satisfechos a que le recomienden a sus amigos ofreciéndoles descuentos por referencias.
- Redes sociales
Use plataformas de redes sociales como Facebook, Instagram y LinkedIn para mostrar su trabajo y conectarse con los lugareños.
- Volantes y publicidad local
Considere la posibilidad de colocar volantes en centros comunitarios, bibliotecas o cafeterías locales, o de colocar anuncios en periódicos y revistas locales.
Paso 7: establezca relaciones sólidas con los clientes
Una de las claves del éxito en el negocio de los servicios de mantenimiento es brindar un servicio al cliente excepcional. Establecer relaciones sólidas con sus clientes le permitirá obtener recomendaciones, por lo que:
- Comuníquese con sus clientes de manera clara y profesional.
- Ofrezca precios justos y transparentes.
- Cumpla con los plazos y los compromisos.
- Entregue un trabajo de alta calidad que supere las expectativas.
- Recuerde que la industria de los servicios de mantenimiento se basa en la confianza y la fiabilidad, por lo que su reputación puede determinar el éxito o el fracaso de su negocio.
Paso 8: Concéntrese en las redes y las asociaciones
Únase a asociaciones comerciales locales o grupos de propietarios de empresas para conectarse con clientes o socios potenciales. También puede considerar asociarse con otros contratistas (como electricistas o plomeros) para ampliar su gama de servicios.
Paso 9 – Manténgase al día con sus obligaciones fiscales
Como propietario de un negocio en los EE. UU., deberá llevar un registro de sus ingresos y gastos a efectos fiscales. Es posible que deba presentar declaraciones de impuestos trimestrales y deberá informar sus ingresos tanto al gobierno federal como al estatal. Es una buena idea contratar a un contador o un profesional de impuestos para asegurarse de que cumple con todas las leyes fiscales.
Un negocio de mantenimiento en los Estados Unidos puede ser una empresa gratificante y rentable para un expatriado. Si comprende las regulaciones locales, obtiene las licencias necesarias y ofrece servicios de alta calidad, puede construir un negocio exitoso que satisfaga las necesidades de su comunidad. Con dedicación y una estrategia bien pensada, su negocio de mantenimiento puede prosperar en este país diverso y dinámico.
Independientemente de si recién está iniciando un negocio o si lleva mucho tiempo trabajando en el mercado, en cualquier etapa puede necesitar el asesoramiento de un abogado de negocios personal. Este especialista se dedica al estudio de una amplia gama de cuestiones, desde la creación de una empresa y las consultas fiscales hasta la contratación y el despido.
Un abogado de negocios personal le ayudará a evitar riesgos y a encontrar las mejores soluciones para el desarrollo de su empresa.
¡Solicite una consulta con un abogado de negocios en el portal Visit World!
¡Recordatorio! Obtener la tarjeta verde en los EE. UU. puede ser bastante difícil, especialmente para los solicitantes que provienen de países con una alta demanda. Ya le hemos dicho qué formas de obtener un permiso de residencia en los EE. UU. serán las mejores en 2025.
Productos de Visit World para un viaje cómodo:
Lista de comprobación para obtener un visado y los documentos necesarios en EE.UU.;
Asesoramiento jurídico sobre inmigración al EE.UU.;
Seguro de viaje para extranjeros en el EE.UU.;
Seguro médico en todo el mundo.
Controlamos la exactitud y pertinencia de nuestra información. Por lo tanto, si observa algún error o discrepancia, póngase en contacto con nuestra línea directa.
Preguntas
frecuentes
¿Qué tipo de negocio es mejor para un manitas?
¿Cuánto trabaja un manitas en los EE. UU.?
¿En qué consiste el trabajo de un manitas en Estados Unidos?
Artículos recomendados
3 min
Work
Los mejores países donde abrir un negocio en el extranjero en 2025
Iniciar un negocio siempre está lleno de desafíos, especialmente en un país extranjero. Cabe recordar que algunos estados tienen diferentes requisitos y estándares para iniciar un negocio, por lo que es importante estudiarlos antes de iniciar tu negocio. Descubre cuáles son los mejores países para iniciar un negocio en 2025
05 oct. 2024
Más detalles1 min
Empleo
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha anunciado las fechas para el registro de visas H-1B para el año fiscal 2026. Descubra cuándo y cómo presentar la solicitud y qué cambios esperan a los trabajadores extranjeros en Estados Unidos muy pronto
17 feb. 2025
Más detalles1 min
Expatriados
Servicios jurídicos de la empresa Visit World: consultas sobre migración y creación de empresas
Viajar, mudarse, buscar trabajo o hacer negocios en un nuevo país siempre está asociado con la obtención de permisos. El equipo de abogados de Visit World ofrece una variedad de servicios para ayudar a un expatriado a cambiar su país de residencia. Descubra en qué asuntos pueden ayudarle los expertos de Visit World
29 ene. 2025
Más detalles1 min
Residence permit
En Estados Unidos se ha puesto en marcha un nuevo programa de exención de entrevistas para la obtención de visados. Este sistema simplifica el proceso de solicitud de visados para las personas que cumplen una serie de requisitos, incluidos los extranjeros que amplían su permiso de residencia. Descubra qué categorías de extranjeros pueden acogerse al procedimiento simplificado de entrevistas y qué requisitos se imponen a los participantes
27 feb. 2025
Más detallesTodos los materiales y artículos pertenecen a VisitWorld.Today y están protegidos por las normas internacionales de protección de la propiedad intelectual. Al utilizar los materiales, el acuerdo con VisitWorld.Today es obligatorio.