Visa
Visa-free up to 90 daysDivisa
EuroIdioma
Catalán (oficial), Español, Francés, Portuguéscódigo de teléfono
+376Tráfico vehícular
Circulación por la derechaSalario medio
2580 EUR / por mesSemana laboral
40 horasCovid
No hay restricciones de COVIDInsurance policy
Se recomienda póliza de seguroVisado de trabajo a Andorra
Oportunidades de empleo para extranjeros en Andorra
Emprender / hacer negocios en Andorra
Derecho laboral andorrano
Consejos para encontrar trabajo en Andorra
¿Pueden los ciudadanos de estadounidense trabajar legalmente en Andorra?
Para trabajar legalmente en Andorra, los ciudadanos de estadounidense deben obtener primero un permiso de trabajo. Como Andorra no tiene un sistema de visados, todos los viajes se gestionan a través de España o Francia. Si se necesita un visado Schengen para esos países, también será necesario para Andorra.
¿Qué salario pueden esperar los ciudadanos de estadounidense en Andorra?
Para un trabajo a tiempo completo en Andorra, el salario mínimo mensual es ligeramente superior a los 1.000 €. Sin embargo, los trabajadores temporales suelen ganar entre 1.000 y 1.300 € al mes. Si trabajas en el sector hotelero, generalmente se incluyen las comidas.
Permisos de trabajo y residencia para los ciudadanos de estadounidense en Andorra
Para estancias superiores a 90 días, los ciudadanos de estadounidense deben solicitar uno de los siguientes permisos:
- Permiso de trabajo estacional. Disponible para trabajos temporales. Los trabajadores pueden entrar como turistas, pero deben salir una vez termine su contrato.
- Permiso de residencia pasiva. Para los residentes no trabajadores que contribuyen a la economía a través de la inversión.
- Permiso de residencia activa. Para los extranjeros que trabajan en Andorra, ya sea por cuenta propia o empleados de empresas locales.
¿Qué necesitan los ciudadanos de estadounidense para trabajar en Andorra?
Para obtener un permiso de trabajo, los ciudadanos de estadounidense deben:
- Cumplir con los límites de cuota. Andorra da prioridad a los residentes locales y a los ciudadanos de la UE, pero otorga permisos a extranjeros si hay escasez de mano de obra.
- Tener un contrato de empleo válido. El empleador debe estar registrado oficialmente en Andorra.
- Proveer documentación de vivienda. Se requiere prueba de residencia, como un contrato de alquiler u otros documentos.
Documentos requeridos para que los ciudadanos de estadounidense obtengan un permiso de trabajo en Andorra
Si los ciudadanos de estadounidense quieren trabajar en Andorra, deben presentar lo siguiente:
- Pasaporte original + fotocopia
- Una foto reciente tamaño pasaporte
- Contrato de trabajo con una empresa de Andorra
- Currículum (CV) y calificaciones profesionales
- Diplomas y certificados
- Certificado de nacimiento
- Certificado de matrimonio (si aplica)
- Certificado de antecedentes penales de su país de origen, así como de su país de residencia actual y de cualquier otro país en el que haya vivido
- Prueba de residencia en Andorra
- Certificado de registro de la empresa empleadora (original + fotocopia)
- Seguro de salud
¿Cómo pueden los ciudadanos de estadounidense obtener un permiso de trabajo en Andorra?
1. Obtener un contrato de trabajo
Antes de solicitar un permiso de residencia activa en Andorra, los ciudadanos de estadounidense deben firmar un contrato de trabajo con una empresa andorrana. La empresa no puede contratar a un empleado extranjero hasta que haya publicitado la vacante en el mercado laboral local. Si no se encuentra un candidato andorrano disponible, el empleador puede comenzar el proceso de patrocinio del trabajador.
2. Presentar la documentación requerida para la solicitud
El empleado debe recopilar todos los documentos necesarios y enviarlos al Ministerio del Interior, al Servicio de Inmigración y al Departamento de Trabajo para el proceso de solicitud.
Dependiendo de la situación, se puede elegir uno de los procedimientos disponibles para obtener un permiso de residencia:
- A1 – Primer permiso de trabajo y residencia
- A2 – Renovación de un visado de trabajo
- G1 – Permiso de trabajo temporal
- C1 – Para trabajadores en Andorra que viven en un país vecino
- G2 – Para trabajo temporal en la zona fronteriza
3. Registro en el sistema de seguridad social de Andorra
El trabajador debe registrarse en el sistema de seguridad social de Andorra – Caixa Andorrana de Seguretat Social (CASS).
4. Examen médico
Después de presentar toda la documentación, se requiere un examen médico, organizado por las autoridades de inmigración. La cita se proporciona al día siguiente de la presentación de la solicitud. El costo inicial de este procedimiento es de aproximadamente 190 euros.
5. Obtener el permiso de trabajo
Una vez completados todos los pasos y con la aprobación de las autoridades de inmigración, el solicitante recibirá un permiso de residencia activa, lo que le permitirá vivir y trabajar legalmente en Andorra.
¿Cómo se gravan los ciudadanos de estadounidense en Andorra?
En Andorra, el impuesto sobre la renta (IPPF) es relativamente bajo y nunca excede el 10%. Los trabajadores extranjeros deben pagar el IPPF si cumplen con cualquiera de las siguientes condiciones:
- Residen en Andorra por más de 183 días al año.
- Sus ingresos provienen de una o más actividades comerciales en Andorra.
- Si ganan menos de 24,000 € al año, no están obligados a presentar una declaración de impuestos, y su tasa impositiva sobre la renta será del 0%.
Condiciones laborales para los ciudadanos de estadounidense en Andorra
Las condiciones laborales en Andorra incluyen:
- Horas de trabajo. La jornada laboral estándar es de 8 horas al día, 40 horas a la semana.
- Política de vacaciones. La mayoría de las industrias observan los días festivos nacionales, excepto en sectores como la atención médica y el turismo.
Andorra, pequeño principado situado en la cordillera de los Pirineos, entre Francia y España, ofrece varias ventajas que lo convierten en una opción atractiva para que trabajen extranjeros:
Economía fuerte: Andorra tiene una economía estable, impulsada principalmente por el turismo, las finanzas y el comercio. El país ha experimentado un crecimiento económico constante a lo largo de los años, ofreciendo un entorno empresarial favorable con un bajo desempleo y un elevado PIB per cápita.
Beneficios fiscales:Una de las ventajas más significativas para los extranjeros es el favorable sistema fiscal de Andorra. El principado es tradicionalmente un paraíso fiscal con bajos tipos impositivos. Los tipos del impuesto sobre la renta son generalmente más bajos que en muchos otros países y no hay impuesto sobre las plusvalías ni sobre sucesiones.
Calidad de vida: Andorra tiene una calidad de vida excepcional, caracterizada por la seguridad y una excelente atención sanitaria. La belleza natural del país, con sus pintorescos paisajes y abundantes oportunidades de ocio al aire libre, atrae a personas que valoran un equilibrio saludable entre trabajo y vida privada;
Accesibilidad: Aunque no tiene salida al mar, Andorra se beneficia de su proximidad a las principales ciudades de Francia y España. Los aeropuertos de Barcelona y Toulouse se encuentran a una distancia razonable en coche, lo que permite viajar cómodamente tanto por motivos personales como profesionales. Además, Andorra cuenta con una infraestructura bien desarrollada, lo que facilita los desplazamientos dentro del principado.
Preferencia lingüística:Andorra es oficialmente un país bilingüe, con el catalán y el español reconocidos como lenguas oficiales. Muchos residentes también dominan el inglés, especialmente en los negocios y la hostelería. Esta diversidad lingüística facilita a los extranjeros integrarse en la sociedad local y desenvolverse en la vida cotidiana sin barreras lingüísticas significativas.
Oportunidades de negocio:A pesar de su pequeño tamaño, Andorra ofrece diversas oportunidades de negocio, especialmente en sectores como el turismo, las finanzas, la tecnología y el sector inmobiliario. El Principado fomenta activamente el espíritu emprendedor y la inversión extranjera, lo que lo convierte en un destino atractivo para las personas que buscan trabajar o crear su propia empresa.
Es importante tener en cuenta que existen ciertos requisitos y normativas para los trabajadores extranjeros en Andorra, como la obtención de un permiso de trabajo o de residencia, dependiendo de la duración y la naturaleza del trabajo. Sin embargo, el gobierno ha tomado medidas para simplificar estos procesos y atraer a profesionales cualificados que contribuyan al crecimiento económico del país.
¿Cuáles son las profesiones más solicitadas en Andorra?
Hostelería y turismo: La próspera industria turística de Andorra crea oportunidades para los profesionales de la hostelería, como la gestión hotelera, la administración turística, los servicios a huéspedes y las artes culinarias. Debido a la popularidad del país como destino de deportes de invierno, a menudo se demandan instructores y entrenadores cualificados de esquí, snowboard y otras actividades al aire libre.
Finanzas y banca: El estatus de Andorra como centro financiero atrae a profesionales de los sectores financiero y bancario. Se valora mucho la experiencia en gestión de patrimonios, banca privada, planificación fiscal, contabilidad, auditoría y cumplimiento normativo. El conocimiento del derecho financiero internacional y la experiencia en transacciones transfronterizas pueden ser beneficiosos.
Tecnologías de la información: Hay demanda de desarrolladores de software, administradores de redes, especialistas en ciberseguridad, administradores de bases de datos y consultores informáticos. Los conocimientos de lenguajes de programación, administración de sistemas, computación en la nube y análisis de datos pueden ser útiles en este sector.
Servicios sanitarios y médicos: El sistema sanitario de Andorra requiere profesionales sanitarios extranjeros para complementar la mano de obra local. A menudo se buscan médicos, enfermeros, farmacéuticos y especialistas en diversos campos. El multilingüismo, que incluye catalán, español e inglés, es fundamental en este sector.
Educación: Las escuelas internacionales y los institutos de idiomas de Andorra contratan ocasionalmente a profesores extranjeros, especialmente a aquellos con experiencia en la enseñanza del inglés como segunda lengua. El dominio de otras materias, como matemáticas, ciencias y humanidades, también puede ser una ventaja. Los trabajadores bilingües o multilingües con experiencia docente pueden encontrar oportunidades para enseñar lenguas extranjeras.
Construcción e ingeniería: Con el continuo desarrollo de infraestructuras y proyectos de construcción en Andorra, se necesitan profesionales cualificados en el sector de la construcción y la ingeniería. Arquitectos, ingenieros civiles, gestores de proyectos y trabajadores cualificados en áreas como la ingeniería eléctrica y mecánica pueden encontrar oportunidades en este campo.
Gestión inmobiliaria y de propiedades: El crecimiento del mercado inmobiliario en Andorra ha creado una demanda de profesionales en gestión inmobiliaria, venta y alquiler de propiedades y valoración de propiedades. El conocimiento de la legislación local, la normativa y las tendencias del mercado inmobiliario es esencial para tener éxito en este sector.
¿Cuáles son los recursos para encontrar trabajo en Andorra?
Aunque el número de portales de empleo en Andorra dirigidos a extranjeros puede ser limitado, existen varias plataformas que ofrecen anuncios de trabajo tanto para residentes como para solicitantes extranjeros:
Buscofeina:Este recurso te permite buscar oportunidades en diversos sectores. Puedes visitar su sitio web en https://www.buscofeina.ad/ para ver las ofertas de empleo disponibles.
LinkedIn:Puedes buscar empleo utilizando filtros de ubicación y palabras clave, conectar con profesionales de tu campo y explorar perfiles de empresas para obtener información sobre posibles empleadores. Crear un perfil completo en LinkedIn y participar en grupos y debates relevantes puede aumentar tu visibilidad ante las empresas de Andorra.
Además de estas plataformas en línea, también puede ser útil hablar con profesionales, afiliarse a asociaciones sectoriales pertinentes y consultar a agencias de contratación locales en Andorra. Estos canales pueden proporcionar información valiosa y acceso a oportunidades de empleo que pueden no estar disponibles en portales de empleo de acceso público.
Asegúrese de adaptar su solicitud y su CV a los requisitos y expectativas específicos del mercado laboral andorrano y destaque los conocimientos lingüísticos, la experiencia internacional y las cualificaciones pertinentes que puedan hacerle destacar como candidato internacional.
A abertura de uma empresa em Andorra para um estrangeiro implica várias etapas:
1. Pesquisa e plano de negócios: Comece por realizar uma pesquisa de mercado completa em Andorra. Determine a viabilidade da sua ideia de negócio, avalie a concorrência e identifique o seu público-alvo. Desenvolva um plano de negócios abrangente que descreva os seus objectivos, estratégia de marketing, projecções financeiras e detalhes operacionais.
2. Estrutura jurídica: Escolha a forma jurídica que melhor se adapta ao seu negócio. Em Andorra, as opções mais comuns para os estrangeiros são a empresa individual (autònom), a sociedade de responsabilidade limitada (Societat Limitada, S.L.) ou a sociedade anónima (Societat Anònima, S.A.). Cada estrutura jurídica tem os seus próprios requisitos e implicações em termos de responsabilidade, tributação e governação.
3. Autorizações de residência e de trabalho: Para iniciar uma actividade em Andorra, é geralmente necessário obter uma autorização de residência. Existem diferentes tipos de autorizações de residência, como a residência passiva (residència passiva) para os investidores, a residência activa (residència activa) para os trabalhadores assalariados e a residência profissional (residència professional) para os trabalhadores independentes;
4. Registo da empresa: Registar a sua empresa junto das autoridades andorranas. Para o fazer, terá de fornecer a documentação necessária, que geralmente inclui um plano de negócios, documentos de identidade, prova de recursos financeiros e quaisquer autorizações ou certificados relevantes. O processo de registo é normalmente efectuado através do Registo Comercial e Industrial de Andorra (Registre de Comerç i Indústria d'Andorra).
5. Fiscalidade e segurança social:Familiarize-se com o sistema fiscal andorrano e as obrigações fiscais. Andorra oferece um ambiente fiscal favorável, mas é necessário cumprir a legislação fiscal em vigor. Obter números de identificação fiscal, como o Número d'Identificació Fiscal (NIF) e o Número de Seguretat Social (NSS);
6. Finanças e banca: Identifique as suas necessidades de financiamento e explore as suas opções de financiamento. Embora Andorra tenha um sector bancário bem desenvolvido, pode ser necessário um plano de negócios sólido, garantias e provas de viabilidade financeira para garantir o financiamento da sua empresa. Pesquise os serviços bancários disponíveis e estabeleça uma relação com um banco local para facilitar as suas transacções comerciais.
7. Licenças e autorizações: Dependendo do tipo de negócio que opera, pode ser necessário obter certas licenças ou autorizações das autoridades governamentais competentes. Identifique as licenças necessárias para o seu sector e cumpra os regulamentos relevantes;
8. Recrutamento e emprego:Se a sua empresa precisa de empregados, familiarize-se com as leis laborais de Andorra. Garanta o cumprimento dos contratos de trabalho, dos requisitos de salário mínimo, das contribuições para a segurança social e de outras obrigações laborais;
9. Apoio empresarial e trabalho em rede: Tire partido do ecossistema de apoio empresarial em Andorra. Junte-se a associações empresariais locais, participe em eventos de networking e procure aconselhamento junto de câmaras de comércio ou organizações comerciais. Estes recursos podem fornecer ligações valiosas, ideias e apoio para ajudar a sua empresa a prosperar.
A abertura de uma empresa em Andorra por um estrangeiro requer um planeamento cuidadoso, o cumprimento da regulamentação e a colaboração de profissionais locais. Procure a assistência de advogados, contabilistas e consultores com experiência em negócios em Andorra para garantir o sucesso da criação de uma empresa.
Recursos úteis
O Registo Comercial e Industrial de Andorra (Registre de Comerç i Indústria d'Andorra) é o registo oficial que fornece informações e orientações sobre os procedimentos de registo de empresas, requisitos legais e regulamentos.
Andorra Business é uma plataforma em linha que oferece informações completas sobre como iniciar e gerir uma empresa em Andorra. Contém guias, artigos e recursos relacionados com vários aspectos da criação de uma empresa, tributação, requisitos legais e informações sobre o sector.
A Red Emprenedora d'Andorra é uma plataforma de colaboração que reúne empresários, profissionais e especialistas para apoiar o desenvolvimento e o crescimento das empresas em Andorra. Oferece eventos de networking, programas de mentoria, workshops e recursos para ajudar os empresários a ter sucesso.
As Câmaras de Comércio e Indústria de Andorra podem fornecer recursos valiosos, oportunidades de contacto e apoio empresarial. A Câmara de Comércio e Indústria de Andorra (Cambra de Comerç, Indústria i Serveis d'Andorra) e a Câmara de Comércio Francesa em Andorra (Chambre de Commerce, d'Industrie et des Services de France en Andorre) são organizações bem conhecidas que podem ajudar os empresários estrangeiros. Consulte os seus sítios Web para obter informações e serviços relevantes para a sua actividade.
Quais são os requisitos para obter um visto de negócios para Andorra?
Não existe uma categoria específica de visto de negócios em Andorra, uma vez que as autorizações de residência no país abrangem tanto as actividades laborais como as empresariais. Os estrangeiros interessados em exercer uma actividade comercial em Andorra solicitam geralmente uma autorização de residência que lhes permite criar e gerir a sua própria empresa ou trabalhar por conta própria;
Autorização de residência
Para exercer uma actividade comercial em Andorra, é necessário obter uma autorização de residência. O tipo específico de autorização que deve solicitar depende da actividade comercial que pretende exercer. As opções mais comuns são a residência passiva (residència passiva) para os investidores, a residência activa (residència activa) para os trabalhadores por conta de outrem ou a residência profissional (residència professional) para os trabalhadores independentes.
Requisitos
Os requisitos para a obtenção de uma autorização de residência em Andorra podem variar consoante o tipo de autorização de residência e a sua situação individual. Em geral, é necessário apresentar os seguintes documentos
- Passaporte ou documento de viagem válido
- Confirmação de recursos financeiros para se sustentar a si e à sua empresa
- Um plano de actividades que descreva as actividades e os objectivos propostos
- Prova de qualificações ou experiência relevantes no seu sector de actividade
- Prova de seguro de saúde
- Certificado de inexistência de registo criminal
- Quaisquer outros documentos exigidos pelas autoridades andorranas
Processo de candidatura
O processo de pedido de autorização de residência consiste geralmente na apresentação de um pedido e de documentos comprovativos ao Serviço de Imigração de Andorra (Servei d'Immigració d'Andorra). É aconselhável consultar um advogado ou um especialista em imigração para se certificar de que cumpre todos os requisitos e preenche correctamente o pedido.
Avaliação e aprovação
Uma vez apresentada, a candidatura será analisada pelas autoridades andorranas. Estas avaliarão a sua elegibilidade com base na documentação fornecida, nos recursos financeiros, no plano de negócios e noutros factores relevantes. O processo de avaliação pode demorar algum tempo e pode ser-lhe pedido que participe numa entrevista ou que forneça informações adicionais, se tal lhe for solicitado.
Se o seu pedido for aprovado, receberá uma autorização de residência (targeta de residència), que servirá de cartão de identidade oficial e lhe permitirá viver e exercer actividades comerciais em Andorra. Em princípio, o cartão deve ser renovado periodicamente, geralmente de um a cinco anos, consoante o tipo de autorização de residência que lhe foi concedida.
La legislación laboral andorrana establece los derechos y obligaciones de empresarios y trabajadores. Su objetivo es garantizar unas prácticas laborales justas y equitativas, proteger los derechos de los trabajadores y promover un entorno laboral armonioso:
Contratos de trabajo: En Andorra, los contratos de trabajo pueden ser escritos u orales, pero se recomiendan los acuerdos escritos para evitar malentendidos. El contrato debe especificar las condiciones esenciales, como las funciones, el salario, el horario de trabajo, la duración de la relación laboral y el plazo de preaviso. Los dos tipos principales de contratos de trabajo son los contratos de duración determinada y los contratos indefinidos.
Horas de trabajo: La semana laboral normal en Andorra es de 40 horas, generalmente repartidas en cinco días. Las horas extraordinarias pueden permitirse en determinadas condiciones y suelen compensarse con una tarifa más elevada. El trabajo a tiempo parcial también es habitual y está sujeto a los mismos derechos y prestaciones.
Salario mínimo: A partir del 1 de enero de 2024, el salario mínimo en Andorra será de 7,94 euros por hora y el salario mensual de 1.376,27 euros.
Vacaciones anuales y días festivos: Los trabajadores de Andorra tienen derecho a vacaciones anuales retribuidas, que normalmente se calculan en función del número de meses trabajados en el año anterior. El número de días de vacaciones puede variar en función de la antigüedad y de los convenios colectivos. Además, los trabajadores tienen derecho a vacaciones pagadas, que incluyen las fiestas nacionales y locales.
Seguridad social: En Andorra, los empresarios están obligados a cotizar a la seguridad social en nombre de sus trabajadores. Este sistema permite a los trabajadores acceder a diversas prestaciones, como asistencia sanitaria, bajas por maternidad y paternidad, subsidios de desempleo y pensiones. Las cotizaciones se calculan en función del salario del trabajador y otros factores.
Terminación del contrato de trabajo: La terminación del contrato de trabajo en Andorra puede ser por dimisión, mutuo acuerdo o despido. Los plazos de preaviso para la rescisión del contrato de trabajo deben estar especificados en el contrato de trabajo o en el convenio colectivo. Los empleados que renuncian sin causa justificada pueden tener derecho a una indemnización por despido, que generalmente se calcula en función de la antigüedad.
Si eres extranjero y buscas trabajo en Andorra, aquí tienes algunos consejos que te ayudarán en tu búsqueda de empleo:
Estudia el mercado laboral:Comienza investigando el mercado laboral en Andorra. Conozca las principales industrias del país. Identifica los sectores que encajan con tus cualificaciones, experiencia e intereses.
Conocimientos de idiomas: El conocimiento del catalán, el español y el francés es muy útil a la hora de buscar trabajo en Andorra. Estos idiomas son muy hablados y utilizados en el lugar de trabajo. Mejore sus conocimientos lingüísticos para aumentar sus posibilidades de encontrar un empleo adecuado.
Red de contactos: La red de contactos desempeña un papel crucial en la búsqueda de oportunidades de empleo en Andorra. Únete a plataformas de networking profesional, asiste a eventos del sector y conecta con profesionales locales;
Portales de empleo en línea:Utiliza los portales de empleo en línea de Andorra, como Servei d'Ocupació d'Andorra (SOA) y Andorra Empleo. Consulta periódicamente estas plataformas en busca de ofertas de empleo y crea perfiles personalizados para mostrar tus aptitudes y experiencia. Considera la posibilidad de traducir tu CV y tu carta de presentación al catalán o al francés para atraer la atención de los empleadores locales.
Agencias de colocación locales: Póngase en contacto con agencias de colocación en Andorra especializadas en su área de interés. Pueden ayudarte a encontrar oportunidades de empleo y guiarte en el proceso de solicitud. Envíe su CV y manténgase en contacto con ellas para estar al día de las vacantes actuales.
Colabore con asociaciones profesionales: Encuentre asociaciones profesionales u organizaciones sectoriales en Andorra. Estos grupos pueden proporcionar valiosos recursos, oportunidades para establecer contactos y acceso a ofertas de empleo en su sector. Unirse a estas asociaciones puede aumentar su visibilidad e incrementar sus posibilidades de encontrar trabajo.
Prepare su solicitud: Adapte el material de su solicitud, incluido su CV y carta de presentación, para cumplir los requisitos y preferencias de los empleadores andorranos. Destaque sus competencias, experiencia y conocimientos lingüísticos pertinentes. Destaque cualquier experiencia o cualificación internacional que le diferencie de otros candidatos.
Considera un trabajo temporal o unas prácticas:Si estás luchando por encontrar un trabajo a tiempo completo, considera un trabajo temporal o unas prácticas. Estas oportunidades pueden proporcionarle una valiosa experiencia laboral, permitirle establecer contactos y, posiblemente, conducirle a un empleo permanente.
Permiso de trabajo:Conozca los requisitos para obtener un permiso de trabajo y residencia en Andorra. Asegúrate de que tienes los permisos necesarios o explora las opciones para obtenerlos antes de empezar a buscar trabajo;
HOTLINE CONNECTIONS
ONLINE CHAT
PRODUCT CHAT
HOTLINE CONNECTIONS
ONLINE CHAT
PRODUCT CHAT
Todos los materiales y artículos pertenecen a VisitWorld.Today y están protegidos por las normas internacionales de protección de la propiedad intelectual. Al utilizar los materiales, el acuerdo con VisitWorld.Today es obligatorio.