Los 10 países más ricos del mundo en 2025: última clasificación por nivel de PIB
Índice
- ¿Qué es el PIB?
-
Los 10 países más ricos del mundo en 2025
- 1.er puesto: EE. UU. – 30,51 billones de dólares
- 2.º puesto: China – 19,23 billones de dólares
- 3.er puesto: Alemania – 4,74 billones de dólares
- 4.er puesto: India – 4,19 billones de dólares
- Quinto puesto: Japón – 4,19 billones de dólares
- Sexto puesto: Gran Bretaña – 3,83 billones de dólares
- 7.º puesto: Francia – 3,21 billones de dólares
- 8.º puesto: Italia – 2,42 billones de dólares
- 9.º puesto: Canadá – 2,23 billones de dólares
- 10.º puesto: Brasil – 2,13 billones de dólares

Hay más de 250 países en el mundo, cada uno en desarrollo gracias a sus recursos. Descubra qué países encabezaron el ranking de las mayores economías del mundo en 2025. Tamaño actual del PIB, dinámica de crecimiento, cifras per cápita y análisis para viajeros e inversores
La riqueza de un país no siempre es sinónimo de un alto nivel de vida para sus habitantes. Sin embargo, uno de los indicadores más importantes que nos permite evaluar la escala de la economía es el producto interior bruto (PIB). Refleja el valor total de todos los bienes y servicios producidos por un país anualmente.
¿Cuáles son los países más ricos en 2025? Los datos actuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) a abril de 2025 nos permiten determinar qué países tienen las economías más fuertes. Y, sorpresa: entre los tres primeros no hay sorpresas, pero sí hay cambios interesantes en los niveles inferiores del ranking.
Elija un seguro médico confiable en el portal Visit World para protegerse de gastos imprevistos durante su mudanza. ¡Apoyo de un agente de seguros de confianza con pago garantizado en tan solo un par de clics!
¿Qué es el PIB?
El PIB es un indicador importante que ayuda a determinar el tamaño de la economía. En general, se han aprobado muchos métodos para calcular el PIB, pero el más común consiste en restar el valor total de las exportaciones del valor total de las importaciones anuales.
Los 10 países más ricos del mundo en 2025
1.er puesto: EE. UU. – 30,51 billones de dólares
- Crecimiento del PIB: +1,8 %
- Per cápita: 89.110 dólares
Estados Unidos ha sido un gigante económico mundial durante décadas. Tecnología, finanzas, sanidad y defensa: todos estos sectores impulsan la economía del país, que no piensa ceder en su posición.
EE. UU. también cuenta con un mercado de consumo competitivo que promueve la innovación y el espíritu emprendedor. El estado cuenta con un alto nivel de desarrollo de infraestructura y condiciones favorables para hacer negocios.
2.º puesto: China – 19,23 billones de dólares
- Crecimiento del PIB: +4,0 %
- Per cápita: 13.690 dólares
China está reduciendo gradualmente la brecha con EE. UU. Su potente industria, las exportaciones y la digitalización están dando sus frutos. Aunque el PIB per cápita es significativamente menor, la masa económica total es impresionante.
El país cuenta con una fuerza laboral numerosa y altamente cualificada, una excelente infraestructura y un mercado de consumo en rápido crecimiento.
3.er puesto: Alemania – 4,74 billones de dólares
- Variación del PIB: -0,1 %
- Per cápita: 55.910 dólares
Alemania cuenta con la economía más fuerte de Europa, principalmente orientada a la exportación. En 2025, el país experimentó una ligera desaceleración en sus tasas de crecimiento, pero sigue siendo el motor de la economía de la región. El país es conocido por su ingeniería de precisión; en particular, durante muchos años ha sido líder mundial en la exportación de automóviles. Los sectores químico y farmacéutico también se han desarrollado significativamente en el país.
Alemania cuenta con la mano de obra más cualificada del mundo. Además, el país se beneficia de sólidas iniciativas en el ámbito de la investigación y el desarrollo, así como de un compromiso con el fomento de la innovación.
4.er puesto: India – 4,19 billones de dólares
- Crecimiento del PIB: +6,2 %
- Per cápita: 2.880 dólares
El país con el crecimiento más rápido del top 10. India se perfila como una nueva superestrella económica, impulsada en parte por su sector de las tecnologías de la información (TI) y su población joven. Actualmente, Japón se encuentra empatado con Japón por primera vez en el cuarto puesto.
Quinto puesto: Japón – 4,19 billones de dólares
- Crecimiento del PIB: +0,6 %
- Per cápita: 33.960 dólares
Aunque su tasa de crecimiento es baja, Japón sigue siendo un símbolo de progreso tecnológico. Sus empresas son líderes en robótica, automoción y electrónica.
El país prioriza las exportaciones y tiene éxito en sectores como la ingeniería mecánica, la farmacéutica y la química.
Sexto puesto: Gran Bretaña – 3,83 billones de dólares
- Crecimiento del PIB: +1,1 %
- Per cápita: 54.950 dólares
Londres es uno de los principales centros financieros del mundo, y Gran Bretaña se mantiene fuerte y estable a pesar de los desafíos posteriores al Brexit. La economía del Reino Unido está representada por el sector servicios, la manufactura, las finanzas y la creatividad. La mayor parte del comercio del Reino Unido se realiza con países europeos.
7.º puesto: Francia – 3,21 billones de dólares
- Crecimiento del PIB: +0,6 %
- Per cápita: 46.390 dólares
La economía francesa se caracteriza por su diversificación, con énfasis en sectores como el aeroespacial, el turismo, los bienes de lujo y la agricultura. El país también es reconocido por su sólido sistema de seguridad social, su alto nivel de desarrollo de infraestructuras y su importante inversión en investigación y desarrollo. La economía no muestra un crecimiento pronunciado interanual, pero se mantiene en un nivel elevado.
8.º puesto: Italia – 2,42 billones de dólares
- Crecimiento del PIB: +0,4 %
- Per cápita: 41.090 dólares
La economía italiana se divide en varias regiones, cada una con su propia contribución al PIB. El país cuenta con un mercado altamente desarrollado y es la tercera economía más grande de la Unión Europea. Es particularmente popular por su innovador entorno empresarial, así como por su competitivo sector agrícola. Italia también es sede de marcas internacionales de ropa de lujo.
9.º puesto: Canadá – 2,23 billones de dólares
- Crecimiento del PIB: +1,4 %
- Per cápita: 53 560 dólares
Canadá cuenta con recursos sólidos, una economía abierta y un alto nivel de vida. Además, cuenta con un crecimiento constante y una infraestructura de calidad. Además, el país cuenta con un próspero sector servicios, una industria manufacturera consolidada y un firme compromiso con la promoción de la innovación y el avance tecnológico.
10.º puesto: Brasil – 2,13 billones de dólares
- Crecimiento del PIB: 2,0 %
- Per cápita: 9 960 dólares
El único país de América Latina en la cima. La economía brasileña abarca diversos sectores, como la agricultura, la minería, la manufactura y los servicios. El país posee los yacimientos minerales más ricos del mundo, una vasta biodiversidad y tierras de cultivo fértiles. El crecimiento económico de Brasil está impulsado por los precios de las materias primas, el consumo interno y el desarrollo de infraestructura.
En 2025, Estados Unidos y China seguirán liderando la lista de los países más ricos, gracias a sus sólidas economías y altas tasas de crecimiento. India, con el crecimiento más rápido entre los 10 principales países, se acerca a los líderes, mientras que Brasil y otros países latinoamericanos incrementan cada vez más su potencial económico. Sin embargo, a pesar de su alto PIB, el nivel de vida y el bienestar de los ciudadanos siguen siendo factores clave para evaluar la verdadera situación económica de los países.
¿Planea expandir su negocio al extranjero o registrar una empresa en uno de los países con mayor clasificación económica?
El apoyo legal es clave para un comienzo seguro. El equipo de abogados de Visit World se especializa en derecho mercantil internacional, constitución de empresas, preparación de contratos y estructuración fiscal.
Contáctenos: ¡le ayudaremos a crecer en el ámbito legal de cualquier jurisdicción!
¡Le recordamos! Los bienes raíces en Europa son una de las inversiones más fiables, especialmente en una economía volátil. En los países con los precios de vivienda más bajos, la demanda supera la oferta. Descubra qué países europeos ofrecen la mejor relación calidad-precio en bienes raíces.
Productos de Visit World para un viaje cómodo:
Guía de viaje para 200 países;
Asesoramiento jurídico de un especialista local en cuestiones de visados y migración;
Seguro de viaje en todo el mundo (seleccione el país de interés y la nacionalidad para recibir los servicios);
Seguro médico en todo el mundo.
Controlamos la exactitud y pertinencia de nuestra información. Por lo tanto, si observa algún error o discrepancia, póngase en contacto con nuestra línea directa.
Preguntas
frecuentes
¿Cuál es un buen nivel de PIB?
¿Es un buen indicador el 4% del PIB?
¿Por qué es tan alto el PIB de EE. UU.?
Artículos recomendados
1 min
Inversión
Malasia ha introducido una nueva visa de entradas múltiples, el Pase de Inversionista, a partir del 1 de abril de 2025, que facilita la entrada y prolonga la estancia de los inversores extranjeros. Descubra quién puede solicitar el Pase de Inversionista, qué documentos se requieren y cómo se puede extender la estancia
03 abr. 2025
Más detalles1 min
Inversión
Vietnam está considerando introducir una “Visa Dorada” de 10 años: ¿qué se sabe?
Vietnam planea implementar un programa de "Visa Dorada" que permitirá a los extranjeros obtener el derecho a la residencia a largo plazo en el país. Descubra por qué el país tomó esta decisión, qué visa ofrece y en qué se diferencia de los programas existentes
09 abr. 2025
Más detalles2 min
Inversión
Bali se ha convertido en uno de los destinos más atractivos para invertir, vivir y trabajar a distancia. Cada vez más extranjeros consideran comprar una vivienda en la isla. Descubra la calidad de la construcción en Bali y lo que los inversores deben saber sobre las características de la construcción
11 abr. 2025
Más detalles1 min
Inversión
Uzbekistán introducirá una nueva Visa Dorada basada en donaciones a partir del 1 de junio de 2025. Descubra cómo obtener un permiso de residencia en Uzbekistán para invertir en 2025 y sus principales requisitos y beneficios
03 may. 2025
Más detallesTodos los materiales y artículos pertenecen a VisitWorld.Today y están protegidos por las normas internacionales de protección de la propiedad intelectual. Al utilizar los materiales, el acuerdo con VisitWorld.Today es obligatorio.