Estudiar en Japón en 2025: guía detallada para estudiantes internacionales
Índice
- Sistema educativo en Japón
- ¿Cómo elegir una universidad en Japón?
- Elegir un programa de estudios en Japón
- Tasas de matrícula en Japón
- Ayudas económicas y becas en Japón
- Requisitos de admisión a la universidad en Japón
- Documentos necesarios para la admisión en una universidad japonesa
- Cómo obtener un visado de estudiante en Japón
- Programas de intercambio en Japón

Estudiar en Japón resulta cada vez más atractivo para los estudiantes internacionales. El país ofrece una educación de alta calidad y es conocido por su innovación, riqueza cultural y hospitalidad. Sin embargo, trasladarse a otro país para estudiar puede ser un proceso complejo que requiere una planificación y una preparación minuciosas. Más información sobre cómo estudiar en Japón en 2025
Estudiar en Japón puede ser una aventura increíble. Este país atrae a los estudiantes por su singular sinergia de tradición y modernidad, que crea una atmósfera única para la educación. Japón no es sólo libros y conferencias, sino también una oportunidad para explorar las profundidades de su cultura, que honra la armonía, el respeto y la creatividad. Según las estadísticas, el mayor número de estudiantes extranjeros que llegan a Japón para realizar estudios superiores provienen de China, India, Taiwán, Chile, Túnez y Corea del Sur.
Elegir estudiar en Japón es elegir una educación de calidad. Las universidades del país son líderes mundiales y ofrecen una amplia gama de disciplinas y oportunidades de desarrollo personal y profesional. Aquí podrá participar en proyectos de investigación punteros que utilizan las últimas tecnologías e innovaciones.
Estudiar en Japón también fomenta valiosas habilidades como la disciplina, la colaboración y la interacción con la comunidad. Estas habilidades resultan útiles no sólo en el entorno académico, sino también en la vida moderna y el desarrollo profesional.
Al elegir Japón para estudiar, recibirás mucho más que una simple educación: te sumergirás en una cultura única que permanecerá para siempre en tu corazón y profundizará tu comprensión del mundo.
Obtener un visado de estudiante es un proceso complejo que implica preparar una gran cantidad de documentos. Solicite la "Guía de estudio" al equipo de Visit World para saber qué documentos necesita preparar para solicitar un visado de estudiante japonés, así como obtener consejos útiles para inscribirse en universidades extranjeras.
Sistema educativo en Japón
Japón es famoso por su sistema educativo, que hace hincapié en los conocimientos académicos, la disciplina y la ética del trabajo. Este sistema abarca seis niveles, desde la educación preescolar hasta los estudios de posgrado.
La educación preescolar, aunque no es obligatoria, llega a más del 70% de los niños y se centra en las habilidades sociales y la alfabetización temprana. Los centros de primaria y secundaria imparten educación general, mientras que la enseñanza secundaria ofrece opciones públicas, privadas y de formación profesional.
En educación superior, Japón destaca por su red de instituciones educativas. El país cuenta con 781 universidades, 607 escuelas superiores y 1.085 escuelas de formación especializada.
Los estudios de posgrado en Japón ofrecen competitivos programas de máster y doctorado con énfasis en la investigación avanzada y el pensamiento crítico. El número de estudiantes internacionales alcanzó un máximo de 312.214 en 2019, aunque descendió a 242.444 en 2021 debido a la pandemia. Sin embargo, esta cifra está volviendo a crecer, lo que confirma el atractivo de Japón como destino de estudios.
¿Cómo elegir una universidad en Japón?
A la hora de elegir una universidad japonesa, es importante tener en cuenta varios factores clave que afectarán a tu trayectoria educativa y a tu vida en general. Uno de los aspectos más importantes es la reputación académica de la institución. La Universidad de Tokio y la Universidad de Kioto son conocidas por su alta calidad educativa y su clasificación en el mundo. La Universidad de Tohoku y la Universidad de Osaka también ocupan puestos destacados en las clasificaciones mundiales, lo que las hace atractivas para los estudiantes internacionales.
El segundo aspecto importante son los programas de estudio que ofrece la universidad. Debe prestar atención a los campos de estudio que le interesan y a las posibilidades de especialización que ofrece una determinada institución.
También debe prestar atención a la ubicación de la universidad. La elección de la ciudad donde se encuentra la universidad puede afectar a tu vida de estudiante y a tus oportunidades de desarrollo fuera de las aulas.
Además, no te olvides de otros aspectos importantes como el idioma de enseñanza, el apoyo a los estudiantes internacionales, los programas de becas y las oportunidades de investigación o prácticas. Si tienes en cuenta todos estos factores, podrás elegir con conocimiento de causa la universidad que mejor se adapte a tus necesidades y objetivos.
Elegir un programa de estudios en Japón
A la hora de elegir una universidad japonesa, es importante tener en cuenta varios factores clave que afectarán tu trayectoria educativa y tu vida en general:
1. La reputación académica de la institución.
Uno de los aspectos más importantes, por ejemplo, la Universidad de Tokio y la Universidad de Kioto son conocidas por su alta calidad de educación y por estar en los rankings mundiales. La Universidad de Tohoku y la Universidad de Osaka también ocupan puestos altos en los rankings mundiales, lo que las hace atractivas para los estudiantes internacionales.
2. Los programas de estudio que ofrece la universidad.
Debes prestar atención a qué áreas de conocimiento te interesan y qué oportunidades de especialización ofrece una determinada institución educativa.
3. Ubicación de la universidad.
La elección de la ciudad donde se ubica la universidad puede afectar tu vida estudiantil y las oportunidades de desarrollo fuera de las clases académicas.
No te olvides de las oportunidades de investigación o prácticas adicionales que pueden ayudarte a adquirir experiencia práctica en el campo elegido. Si consideras todos estos factores y tienes en cuenta tus intereses y objetivos personales, podrás encontrar el programa de estudios perfecto en Japón que satisfaga tus necesidades y contribuya a tu desarrollo personal y profesional.
Tasas de matrícula en Japón
En Japón, las tasas de matrícula para estudiantes internacionales dependen del nivel educativo y del tipo de institución. Por ejemplo, para los programas de licenciatura, los precios suelen oscilar entre 820.000 y 900.000 yenes anuales, incluida la tasa de solicitud. Los programas de máster cuestan entre ¥800.000 y ¥1.000.000 al año, y los de doctorado entre ¥680.000 y ¥1.100.000 al año.
Las universidades nacionales suelen cobrar entre 820.000 y 900.000 yenes, las públicas entre 820.000 y 1.000.000 y las privadas entre 1.000.000 y 1.500.000 yenes.
A pesar de los elevados costes, la calidad de la educación y la experiencia adquirida suelen justificar la inversión. Estudiar en Japón puede ser una experiencia gratificante, y los costes se ven compensados por los beneficios de una educación de categoría mundial.
Sin embargo, los estudiantes deben investigar cuidadosamente y planificar todos los costes relacionados antes de solicitar plaza para evitar gastos inesperados y garantizar un plan financiero estable durante la duración de sus estudios.
Ayudas económicas y becas en Japón
Existe una gran variedad de ayudas económicas y becas para los estudiantes internacionales en Japón. Entre ellas están las becas del gobierno japonés (MEXT), que cubren los gastos de matrícula, manutención y viaje. Las universidades también ofrecen sus propias becas, y las fundaciones privadas conceden ayudas en función de diversos criterios.
Algunos tipos específicos de becas son el Fondo de Becas Internacionales Honjo, que cubre los gastos de matrícula, alojamiento y viaje, y la Beca JASSO para estudios de lengua japonesa.
Es posible conseguir becas totalmente financiadas o becas con los gastos de matrícula completos, pero la competencia es alta. Para aumentar sus posibilidades, merece la pena empezar a investigar pronto, cumplir los criterios de selección, mantener un alto nivel de rendimiento académico, redactar una solicitud convincente, obtener cartas de recomendación sólidas y respetar los plazos. Una preparación diligente aumenta enormemente las probabilidades de obtener estas prestigiosas oportunidades de estudio en Japón.
Requisitos de admisión a la universidad en Japón
La admisión en las universidades japonesas implica cumplir ciertos requisitos, como criterios académicos, dominio del idioma, etc. La mayoría de las universidades exigen al menos 12 años de educación formal, lo que equivale a un título de bachillerato. Para los cursos impartidos en japonés, se exige un nivel de competencia lingüística de JLPT con un mínimo de JLPT N2.
Para los cursos impartidos en inglés, también se requiere un nivel de competencia lingüística acreditado por TOEFL iBT (puntuación mínima de 80), IELTS (puntuación mínima de 6,5) o DET (puntuación mínima de 105). Los requisitos adicionales pueden incluir un formulario de solicitud, una prueba de acceso, una carta de motivación y, para los programas de doctorado, una propuesta de investigación.
Los plazos de solicitud varían, pero suelen ser en los semestres de otoño y primavera. La planificación estratégica, la investigación exhaustiva y el cumplimiento de los criterios de admisión aumentan considerablemente las posibilidades de ser admitido en las universidades japonesas.
Documentos necesarios para la admisión en una universidad japonesa
Para postularse a universidades japonesas, los estudiantes internacionales deben tener un conjunto completo de documentos:
- Un formulario de solicitud completo que contenga información personal, expedientes académicos y cartas de recomendación.
- Una tarifa de solicitud, que suele rondar los 30.000-50.000 yenes.
- Expedientes académicos oficiales de instituciones educativas anteriores, traducidos al japonés o al inglés si no están en estos idiomas.
- Las cartas de recomendación también son importantes para confirmar las habilidades y el potencial académico del estudiante.
- Se requieren los resultados de pruebas de competencia lingüística como JLPT, TOEFL, IELTS o Duolingo English para determinar el nivel de competencia lingüística.
Algunos programas también pueden requerir los resultados de exámenes de ingreso como EJU. Los estudiantes de posgrado deben presentar una carta de motivación o una propuesta de investigación que explique sus intereses y objetivos. Por último, se requieren documentos adicionales, como una copia de su pasaporte, documentos de ayuda financiera o un certificado de salud.
Cómo obtener un visado de estudiante en Japón
Un visado de estudiante japonés abre las puertas a las oportunidades de educación superior en Japón. Suele costar entre 3000 y 6000 yenes y puede tener una validez de hasta cuatro años, dependiendo de tu plan de estudios. Este documento confirma tu compromiso de estudiar en un país rico en cultura y oportunidades académicas.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón establece los requisitos estándar para obtener un visado de estudiante:
1. Pasaporte;
2. Fotografías;
3. Impreso de solicitud de visado cumplimentado;
4. Certificado de aptitud para los estudios.
Estos requisitos pueden variar en función del país de origen u otras circunstancias individuales. El proceso de solicitud de visado suele ser bastante sencillo y directo. Los pasos principales incluyen la obtención de un certificado de elegibilidad, la presentación de los documentos requeridos, una posible entrevista, el pago de la tasa de visado y la espera de la tramitación del visado.
Una vez obtenido con éxito el visado, todo lo que tienes que hacer es volar a Japón para comenzar tus estudios.
Programas de intercambio en Japón
Además de la educación superior, los programas de intercambio son muy populares en Japón. Por ejemplo, uno de los cursos es un programa de estudios en el extranjero de 12 días que permite a los estudiantes aprender sobre el sistema legal, la historia y la cultura de Japón.
En Tokio, los estudiantes aprendieron sobre justicia restaurativa, seguridad pública y preparación para desastres en el Centro de Aprendizaje de Seguridad de Vida Honjo. La ciudad se está preparando para un gran terremoto según las predicciones de los expertos que Tokio podría experimentar en los próximos 30 años. El grupo también visitó la Dieta Nacional, el Centro de Derechos de los Prisioneros y el Centro de Apoyo Legal de Japón, y asistió a una conferencia sobre protección de los derechos humanos de Amnistía Internacional.
En Kioto y Osaka, los estudiantes exploraron la sostenibilidad ambiental en el Centro de Asociación Ambiental Maishima y discutieron sobre prevención y rehabilitación del delito en la Universidad Sangyo de Kioto.
Durante su estadía, los participantes visitaron atracciones culturales, como Asakusa, el Templo Senso-ji, el Museo Nacional de Tokio, la Torre de Tokio, el Pabellón Dorado, el Bosque de Bambú de Arashiyama y el Santuario Fushimi Inari.
Para finalizar su viaje, los estudiantes viajaron a Hiroshima y visitaron la Universidad de la Ciudad de Fukuyama (FCU).
Estudiar en Japón es una oportunidad para explorar una nueva cultura, conocer gente interesante y ampliar tus oportunidades académicas.
Como recordatorio, Japón es un país que atrae a miles de turistas cada año con su rica cultura, numerosas atracciones y paisajes fantásticos. Ya te hemos contado qué deben visitar los viajeros cuando viajan al país y qué cambios pueden esperar los turistas en Japón el próximo año.
Igor Usyk - Jefe del Departamento Jurídico de Visit World
Para simplificar la mudanza al extranjero, así como facilitar el trámite de empleo, consulte a un especialista en migración. Ayudamos a resolver problemas complejos y simples para tu comodidad y seguridad en cualquier rincón del mundo.
Productos de Visit World para un viaje cómodo:
Lista de comprobación para obtener un visado y los documentos necesarios para Japón;
Asesoramiento jurídico sobre inmigración a Japón;
Seguro de viaje para extranjeros en Japón;
Seguro médico en todo el mundo.
Controlamos la exactitud y pertinencia de nuestra información. Por lo tanto, si observa algún error o discrepancia, póngase en contacto con nuestra línea directa.
Preguntas
frecuentes
¿Japón es un buen lugar para estudiar en el extranjero?
¿Estudiar en Japón es caro?
¿Cuáles son las desventajas de estudiar en Japón?
Artículos recomendados
2 min
Education
Las mejores becas totalmente financiadas para estudiantes internacionales en 2025
Planeas estudiar en el extranjero? ¡Estupendo! Hay varias becas totalmente financiadas para estudiantes internacionales. Infórmate sobre qué universidades de renombre ofrecen becas, qué gastos cubren y para qué especialidades existen becas totalmente financiadas
05 ene. 2025
Más detalles2 min
Residence permit
Coste de vida en Japón: gastos de alquiler de vivienda, comida, transporte y presupuesto mensual
Japón atrae a los expatriados con sus ricas tradiciones culturales, su deliciosa gastronomía, sus avances tecnológicos y su impresionante belleza natural. Sin embargo, antes de planificar una mudanza a Japón, es importante determinar si el costo de vida en el país es asequible en comparación con el país en el que reside actualmente. Descubra cuánto costará vivir en Japón en 2024/2025
26 nov. 2024
Más detalles2 min
Education
El número de estudiantes internacionales en Malasia aumenta constantemente a medida que el país se posiciona como un lugar atractivo para estudiar en el extranjero. Descubra por qué Malasia es un destino de estudio popular y cómo obtener una visa de estudiante para Malasia
17 ene. 2025
Más detalles2 min
Education
Estudiar en el extranjero es una gran oportunidad para adquirir nuevas experiencias, pero también es un paso muy importante en la vida que requiere una preparación minuciosa. Descubre cuáles son los errores más comunes que debes evitar al solicitar estudiar en universidades extranjeras
30 ene. 2025
Más detallesTodos los materiales y artículos pertenecen a VisitWorld.Today y están protegidos por las normas internacionales de protección de la propiedad intelectual. Al utilizar los materiales, el acuerdo con VisitWorld.Today es obligatorio.