Permiso de residencia en Andorra: tipos de permisos, paquete de documentos y beneficios de obtener el derecho a residir en Andorra
Índice
- 5 razones para mudarse a Andorra
- Tipos de Permisos de Residencia en Andorra
- Permiso de Residencia Andorrano para Ciudadanos de la UE
- ¿Cómo obtener un permiso de residencia en Andorra?
- Requisitos para obtener un permiso de residencia en Andorra
- Documentos necesarios para solicitar un permiso de residencia en Andorra
-
Guía paso a paso para solicitar un permiso de residencia en Andorra en 2025
- Paso 1: Elige el tipo de permiso de residencia
- Paso 2: Consulta los requisitos
- Paso 3: Preparar la solicitud
- Paso 4: Presentar la solicitud al Servicio de Inmigración
- Paso 5: Pagar la tasa de solicitud
- Paso 6: Someterse a un examen médico
- Paso 7: Esperar el resultado
- Paso 8: Recibir la tarjeta de residencia
- Residencia en Andorra como vía para obtener la ciudadanía

Andorra es un país pequeño pero próspero que ofrece condiciones fiscales favorables y un alto nivel de vida, lo que lo convierte en un destino atractivo para quienes buscan nuevas oportunidades para vivir e invertir en Europa. Descubra cómo obtener un permiso de residencia, qué documentos se requieren y las ventajas de mudarse al país
Andorra es un país situado entre Francia y España, en los Pirineos. Es un país pequeño pero próspero que ofrece una alta calidad de vida, paisajes impresionantes y un entorno fiscal favorable. Gracias a su reputación como paraíso fiscal, atrae a personas de todo el mundo, incluyendo ciudadanos de Ucrania, Chile y Colombia, que desean vivir, trabajar o invertir aquí. Si planea establecerse en Andorra, el primer paso será obtener un permiso de residencia. Aquí tiene una guía para comprender el proceso de obtención de un permiso de residencia en Andorra.
Elija un seguro médico confiable en el portal Visit World para protegerse de gastos imprevistos durante su mudanza. ¡Apoyo de un agente de seguros de confianza con pago garantizado en tan solo un par de clics!
5 razones para mudarse a Andorra
Si busca ventajas financieras o quiere disfrutar de una vida tranquila en un pintoresco rincón de Europa, aquí tiene cinco buenas razones para considerar Andorra como un nuevo lugar para vivir.
1. Baja tasa impositiva
Andorra ofrece uno de los regímenes fiscales más favorables de Europa. El impuesto sobre la renta de las personas físicas tiene un límite máximo del 10%, lo que hace que el país sea atractivo para quienes buscan una planificación fiscal eficaz. Además, el impuesto de sociedades en Andorra oscila entre el 2% y el 10%, significativamente inferior al de otros países europeos. Una ventaja importante es la ausencia de impuestos sobre las ganancias de capital sobre activos no relacionados con la empresa, así como la ausencia de impuestos sobre donaciones y sucesiones. Gracias a estas condiciones, Andorra se ha convertido en un destino popular para particulares y empresas adineradas que buscan optimizar sus costes fiscales.
2. Alta calidad de vida
Andorra es uno de los países más seguros del mundo, con una tasa de criminalidad de tan solo 5,8 casos por cada 100.000 habitantes. Esto convierte al país en un lugar ideal para quienes buscan un entorno tranquilo y seguro para vivir. Además, el sistema sanitario andorrano es uno de los mejores del mundo: hay 3,6 médicos por cada 1.000 habitantes, lo que garantiza un alto nivel de servicios médicos y accesibilidad a los tratamientos.
3. Ubicación estratégica en Europa
Andorra goza de una ubicación estratégica ideal en el corazón de Europa. Se encuentra entre dos importantes países europeos: España y Francia, y a solo unas horas en coche de importantes ciudades como Barcelona y Toulouse. Esto facilita el acceso a todas las oportunidades culturales, económicas y sociales que ofrecen estas ciudades, a la vez que garantiza la tranquilidad en el corazón de los Pirineos.
4. Opciones de residencia y flexibilidad
Andorra ofrece diversas opciones para obtener un permiso de residencia, lo que hace que el país sea atractivo para una amplia gama de personas. La residencia pasiva es una de las opciones más populares, ya que requiere inversión en bienes raíces u otros activos locales. Es ideal para jubilados, personas con ingresos pasivos estables y quienes desean mantener su independencia laboral.
Para quienes desean trabajar o emprender negocios, Andorra también ofrece la residencia activa, que permite trabajar legalmente y establecer negocios en su territorio.
Otro atractivo es que aproximadamente el 40% de la población de Andorra es extranjera. Esto subraya la apertura y la hospitalidad del país, lo que crea condiciones favorables para los extranjeros que desean establecerse o invertir.
5. Entorno empresarial próspero
Andorra trabaja activamente para diversificar su economía, centrándose en la tecnología, la innovación y el turismo. Con un elevado PIB per cápita de alrededor de 43.048 euros, el país ofrece una situación económica estable y un entorno atractivo para inversores y emprendedores. Más de 10.000 empresas están registradas, lo que indica un clima empresarial dinámico y una alta actividad emprendedora.
Tipos de Permisos de Residencia en Andorra
Permiso de Trabajo (Residente Activo)
Para obtener un permiso de residencia en Andorra, quienes planeen trabajar en el país de forma permanente deben obtener un permiso de trabajo del Gobierno de Andorra (Govern d’Andorra). Este tipo de residencia es ideal para quienes tienen una oferta de trabajo de un empleador andorrano y desean trabajar en el país a tiempo completo. El proceso para obtener el permiso implica presentar la documentación necesaria, como el pasaporte, un contrato de alquiler y un comprobante de empleo.
- Coste total: No hay costes directos, ya que el empleador cubre el coste del permiso.
- Impuesto sobre la renta: del 0% al 10% según los ingresos.
- Plazo de tramitación: 1-2 meses.
- Condiciones de renovación: El permiso se concede inicialmente por 6 meses, tras los cuales se puede renovar por 1 año, 2 y 5 años, con la posibilidad de obtener la ciudadanía después de 10 años de residencia.
Programa de Autoempleo (Residente Activo)
Este programa está diseñado para emprendedores que deseen establecer su propio negocio en Andorra y residir en el país más de 183 días al año. Se requiere un depósito gubernamental de 15.000 € para participar. Es una opción más económica que el programa de residencia pasiva, pero requiere una actividad empresarial activa.
- Coste total: 15.000 €, reembolsable una vez cumplidos los requisitos.
- Impuesto sobre la renta: 0-10 % sobre ingresos superiores a 40.000 €.
- Plazo de tramitación: 3-6 meses.
- Plazos de renovación: 1 año, 2 años, 5 años, 10 años, con posibilidad de obtener la ciudadanía.
Residencia pasiva para inversores
Disponible para personas que no tengan previsto trabajar activamente en Andorra, pero que deseen residir en el país durante un tiempo determinado al año, a la vez que invierten o realizan negocios en el extranjero. Existen varios programas de residencia pasiva adecuados para diferentes categorías de personas, como inversores, emprendedores o figuras destacadas del mundo de las artes y las ciencias.
El programa para inversores está dirigido a personas que realizan inversiones significativas en la economía andorrana. El importe mínimo de inversión es superior a 400.000 euros, incluyendo un depósito en el Banco Central de Andorra de 48.500 euros. Los solicitantes de este programa deben pasar al menos 90 días al año en Andorra.
- Coste total: 400.000 euros + inversión.
- Impuesto sobre la renta: 10% sobre ingresos superiores a 24.000 euros.
- Plazo de tramitación: 1-2 meses.
- Condiciones de renovación: renovable cada 2 años, posteriormente cada 3 años, lo que finalmente otorga 10 años de residencia y la posibilidad de obtener la ciudadanía.
Programa de Residencia Pasiva para Emprendedores
Este programa está diseñado para emprendedores que realizan negocios internacionales, principalmente fuera de Andorra. Implica registrar una empresa en Andorra con una inversión y unos requisitos mínimos. Los solicitantes deben tener una oficina comercial en el país y contar con recursos financieros suficientes para financiar sus actividades.
- Coste total: a partir de 60.000 euros (incluido el alquiler y la fianza).
- Impuesto sobre la renta: 0% para residentes; 2% de impuesto de sociedades para empresas.
- Plazo de tramitación: de 3 a 6 meses.
- Periodos de renovación: cada 2 años, posteriormente durante 3 años y, tras 10 años, se puede optar a la ciudadanía.
Programa de Residencia Pasiva: Atletas, Científicos y Artistas
Este programa está disponible para personas reconocidas en áreas como el deporte, la ciencia o las artes. Los solicitantes deben realizar un depósito de 50.000 € a las autoridades financieras andorranas y mantener su solvencia económica. No se requiere un plan de negocios para este programa.
- Coste total: Depósito de 50.000 €.
- Impuesto sobre la renta: 0% (siempre que la actividad se realice fuera de Andorra).
- Plazo de tramitación: de 3 a 6 meses. - Condiciones de renovación: inicialmente por 2 años, posteriormente por otros 2 años, posteriormente por 3 años, con posibilidad de obtener la ciudadanía después de 10 años.
Permiso de Residencia Andorrano para Ciudadanos de la UE
Los ciudadanos de la UE pueden entrar en Andorra sin visado ni sello en el pasaporte y permanecer en el país hasta 90 días sin necesidad de obtener un permiso de residencia especial. Transcurrido este plazo, deben solicitar un permiso de residencia o abandonar el país. Esto brinda a los ciudadanos de la UE la oportunidad de evaluar primero sus opciones de residencia de larga duración en Andorra. El proceso de solicitud de un permiso de residencia es relativamente sencillo gracias a los acuerdos que Andorra tiene con sus países vecinos. Además, Andorra ofrece diversas opciones de residencia que pueden resultar atractivas para los ciudadanos de la UE.
¿Cómo obtener un permiso de residencia en Andorra?
Los requisitos generales para obtener un permiso de residencia en Andorra varían según el tipo de residencia:
- Residentes activos (autónomos o trabajadores por cuenta ajena)
Los residentes activos deben residir en el país un mínimo de 183 días al año, estableciendo Andorra como su lugar de residencia principal.
- Residentes pasivos
Los residentes pasivos tienen requisitos más flexibles y deben permanecer en Andorra al menos 90 días al año. Esto les permite mantener su residencia principal fuera del país y, al mismo tiempo, beneficiarse de las ventajas fiscales y de estilo de vida de Andorra.
Requisitos para obtener un permiso de residencia en Andorra
Para obtener un permiso de residencia en Andorra, los solicitantes deben cumplir varios criterios básicos:
- Antecedentes penales
Los solicitantes deben presentar un certificado policial de su país de origen que confirme la ausencia de antecedentes penales (el documento debe estar emitido en los últimos tres meses).
- Acreditación de solvencia económica
Los solicitantes deben demostrar su independencia financiera, en particular presentando un saldo bancario mínimo de 38.000 € por persona (con fondos adicionales para personas a cargo). Esto garantiza que el solicitante pueda mantenerse a sí mismo y a su familia sin necesidad de asistencia social de las autoridades locales.
- Seguro médico
El seguro médico privado es obligatorio para todos los solicitantes hasta que puedan registrarse en el sistema público de salud andorrano.
- Duración de la estancia
Según el tipo de residencia, los solicitantes deben permanecer en Andorra entre 90 y 183 días al año.
- Inversión o empleo
Para residentes pasivos, se requiere una inversión de al menos 400.000 € (en bienes inmuebles, activos financieros o bonos del Estado). Para residentes activos que deseen trabajar o establecer un negocio en Andorra, se requiere un comprobante de empleo o negocio.
Documentos necesarios para solicitar un permiso de residencia en Andorra
Para solicitar un permiso de residencia, los solicitantes deben presentar los siguientes documentos:
- Copia del pasaporte: una copia válida del pasaporte del solicitante.
- Certificado de antecedentes penales: un documento emitido en los últimos tres meses que certifique la ausencia de antecedentes penales.
- Comprobante de domicilio: contrato de alquiler u otro documento que confirme la disponibilidad de alojamiento en Andorra.
- Certificado de buena conducta: documento oficial que acredite la ausencia de impedimentos legales.
- CV o breve biografía: descripción de la experiencia profesional o personal del solicitante.
- Certificado de matrimonio (si está disponible): copia del certificado de matrimonio para quienes presenten la solicitud junto con su cónyuge.
- Póliza de seguro médico: comprobante de la disponibilidad de un seguro médico válido.
- Certificados bancarios: documentos que confirmen la disponibilidad de los recursos financieros necesarios (mínimo 38.000 euros en la cuenta para residentes pasivos).
- Domicilio en Andorra: Comprobante de domicilio en el país (puede ser una propiedad o un inmueble en alquiler).
Estos requisitos están diseñados para garantizar que las personas que residen en Andorra gocen de estabilidad financiera, apoyen la economía local y participen activamente en la vida del país. Andorra busca atraer a personas que no solo puedan mantenerse económicamente a sí mismas y a sus familias, sino que también contribuyan al desarrollo de la economía, haciendo del país un lugar atractivo para inversores, emprendedores y profesionales.
Guía paso a paso para solicitar un permiso de residencia en Andorra en 2025
Paso 1: Elige el tipo de permiso de residencia
En primer lugar, debes determinar qué tipo de residencia quieres obtener:
- Residencia pasiva: para quienes no planean trabajar en Andorra, pero desean vivir en el país, por ejemplo, inversores o jubilados.
- Residencia activa: para quienes planean trabajar en Andorra, trabajar por cuenta ajena o crear una empresa.
Paso 2: Consulta los requisitos
- Residencia pasiva: debes realizar una inversión mínima en el país (por ejemplo, comprar bienes inmuebles o invertir en otros activos locales). También debes residir en Andorra un mínimo de 90 días al año y contar con seguro médico.
- Residencia activa: debes tener una oferta de trabajo de una empresa andorrana o establecer una empresa en el país (poseer al menos el 10% de la empresa). También debes darte de alta en la seguridad social, cumplir con los requisitos salariales y contar con seguro médico.
Paso 3: Preparar la solicitud
Preparar todos los documentos necesarios, que deben estar legalizados y traducidos al catalán.
Paso 4: Presentar la solicitud al Servicio de Inmigración
Una vez preparada la solicitud, debe presentarla en el Servicio de Inmigración de Andorra (Servei d'Immigració d'Andorra). Las solicitudes deben presentarse personalmente en el Servicio de Inmigración de Andorra la Vella. Al presentarla, se le proporcionará un número de seguimiento para que pueda seguir el estado de su solicitud.
Nota: Se ruega concertar cita previa, ya que no se aceptarán visitas sin inscripción previa.
Paso 5: Pagar la tasa de solicitud
Al presentar la solicitud, deberá abonar la tasa correspondiente:
Para la residencia pasiva, la tasa de tramitación de la solicitud es de aproximadamente 1200 € (puede variar según el caso).
Para la residencia activa, unos 600 € (según el tipo de solicitud: permiso de trabajo o registro mercantil).
Se pueden añadir costes adicionales (gastos de notario, seguro médico).
Paso 6: Someterse a un examen médico
Como parte del proceso para obtener un permiso de residencia en Andorra, debe someterse a un examen médico. Tras aprobarlo, deberá presentar los resultados a las autoridades de inmigración.
Paso 7: Esperar el resultado
El proceso de solicitud tarda entre 4 y 6 semanas. Durante este período, las autoridades de inmigración andorranas verificarán que su solicitud esté completa, sea precisa y cumpla con los requisitos. Si es necesario, es posible que se le solicite información adicional.
Paso 8: Recibir la tarjeta de residencia
Tras la aprobación de su solicitud, recibirá una notificación de las autoridades de inmigración. Para obtener la tarjeta de residencia, deberá acudir personalmente a la oficina de inmigración, presentando todos los documentos necesarios y un documento de identidad.
Residencia en Andorra como vía para obtener la ciudadanía
Los programas de residencia en Andorra pueden ser una vía para obtener la ciudadanía, pero es un proceso largo. Para obtener la ciudadanía, debe residir en el país:
- 20 años (a menos que esté casado con un ciudadano andorrano o haya estudiado en el país). Este periodo puede reducirse a 10 años si completa sus estudios en Andorra.
Para quienes están casados con un ciudadano andorrano, el periodo puede reducirse a 3 años.
Los programas de residencia en Andorra exigen una estancia mínima de 90 días al año, mientras que para los residentes activos (que trabajan o dirigen un negocio), un mínimo de 183 días al año.
Tras el periodo correspondiente, puede solicitar la ciudadanía. Esto le proporcionará importantes beneficios, como el acceso sin visado a 171 países y privilegios especiales dentro de la UE. Sin embargo, es importante recordar que Andorra prohíbe la doble nacionalidad, por lo que para obtenerla debe renunciar a la anterior.
Asesórese con un abogado especializado en migración para elegir el mejor programa y mudarse a Andorra con éxito.
¡Los especialistas cualificados de Visit World son su apoyo de confianza durante la migración al extranjero!
¡Recuerde! Andorra es un pequeño estado del suroeste de Europa, un destino prometedor para los trabajadores internacionales. Ya te hemos explicado qué puestos de trabajo tendrán los extranjeros en Andorra en 2025, cuáles son las condiciones laborales y el procedimiento para obtener un visado de trabajo.
Productos de Visit World para un viaje cómodo:
Lista de comprobación para obtener un visado y los documentos necesarios en el Andorra;
Asesoramiento jurídico sobre inmigración al Andorra;
Seguro de viaje para extranjeros en el Andorra;
Seguro médico en todo el mundo.
Controlamos la exactitud y pertinencia de nuestra información. Por lo tanto, si observa algún error o discrepancia, póngase en contacto con nuestra línea directa.
Preguntas
frecuentes
¿Cómo obtener un permiso de residencia en Andorra?
¿Cuánto tiempo se tarda en solicitar un permiso de trabajo o un visado en Andorra?
¿Es caro vivir en Andorra?
Artículos recomendados
2 min
Work
Empleo en Andorra para expatriados en 2025: mercado laboral, visado de trabajo y requisitos básicos
Andorra es un pequeño país del suroeste de Europa que es un destino prometedor para los trabajadores internacionales. Descubre qué puestos de trabajo tienen los extranjeros en Andorra en 2025, cuáles son las condiciones laborales y el procedimiento para obtener un visado de trabajo
30 oct. 2024
Más detalles2 min
Viajes
Viajar a Andorra: Normas de entrada, visados, documentos, transporte, seguridad y consejos
Enclavada entre Francia y España, en los Pirineos, Andorra es una joya escondida de Europa, conocida por sus estaciones de esquí, sus tiendas libres de impuestos y sus impresionantes paisajes naturales. Aunque Andorra no forma parte de la UE ni del espacio Schengen, tiene sus propias normas de viaje y detalles logísticos que todo viajero debe conocer. Aprende a planificar el viaje perfecto a Andorra
15 abr. 2025
Más detalles2 min
Residence permit
El Salvador es el país más pequeño pero más poblado de América Central. Con un clima tropical, una economía en crecimiento y el uso del dólar estadounidense como moneda, el país es un destino atractivo para los expatriados. Descubra cómo un extranjero puede mudarse a El Salvador de forma permanente en 2025
15 feb. 2025
Más detalles1 min
Inversión
Henley & Partners ha publicado un ranking de los mejores programas para obtener la residencia permanente y la ciudadanía por inversión en 2025. Descubra qué países deberían tener en cuenta los extranjeros adinerados que planean mudarse en 2025
21 feb. 2025
Más detallesTodos los materiales y artículos pertenecen a VisitWorld.Today y están protegidos por las normas internacionales de protección de la propiedad intelectual. Al utilizar los materiales, el acuerdo con VisitWorld.Today es obligatorio.