Visa
eVisa (visa electrónico)Idioma
EspañolTráfico vehícular
Circulación por la derechacódigo de teléfono
+57Divisa
Peso colombianoCovid
No hay restricciones de COVIDHealth
Formulario de pasajeros en líneaInsurance policy
Se recomienda póliza de seguroValidez mínima del pasaporte
al menos 6 mesesNORMAS DE ENTRADA Y ESTANCIA
NORMAS DE TRÁNSITO
ENTRADA CON MASCOTAS
CONTACTOS DE EMERGENCIA
INFORMACIÓN PARA LOS AUTOMOVILISTAS
REGLAMENTACIÓN ADUANERA
CONTACTO
¿Se requiere que los ciudadanos paquistaní obtengan una visa para ingresar a Colombia?
De hecho, los ciudadanos paquistaní deben asegurar una eVisa antes de ingresar a Colombia. Esta eVisa permite turismo, negocios u otras visitas a corto plazo y es válida por un período de 90 días. Se puede obtener una extensión por otros 90 días por una tarifa de aproximadamente $50. Los viajeros deben asegurarse de solicitar esta eVisa con anticipación.
Además, los ciudadanos de Camboya, China, India, Macao, Myanmar, Tailandia y Vietnam pueden ingresar a Colombia sin visa si poseen una visa válida emitida por EE. UU. o un país del espacio Schengen. Tenga en cuenta que las visas de tránsito no son válidas para ingresar.
Formulario Check-MIG para viajar a Colombia
Cada viajero debe completar el formulario Check-MIG antes de visitar Colombia. Este formulario debe ser enviado entre 72 horas y 1 hora antes de la salida. Acceda al formulario en Check-MIG.
¿Cuál es el proceso de solicitud de visa colombiana para ciudadanos paquistaní?
Los ciudadanos paquistaní pueden solicitar una eVisa a través del servicio en línea en el sitio web oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia. Comience ingresando su nombre, nacionalidad y número de pasaporte. Tenga cuidado de terminar su solicitud dentro de los 30 minutos para evitar perder la sesión. El proceso de solicitud incluye los siguientes pasos:
1. Complete el formulario de solicitud de visa para Colombia con información precisa.
2. Seleccione el tipo de visa que necesita.
3. Cargue una versión digital de su foto para la visa.
4. Adjunte archivos PDF de todos los documentos necesarios.
5. Elija su método de pago para la tarifa de solicitud.
6. Recibirá una notificación por correo electrónico sobre el estado de su solicitud de visa.
Lista de documentos requeridos para una visa colombiana para pakistaníes
Para una solicitud de visa exitosa, los ciudadanos paquistaní deben reunir estos documentos esenciales:
• Un pasaporte válido y copias de la página principal, visas colombianas anteriores (si aplica) y el último sello de entrada (si está disponible).
• Una foto digital tamaño pasaporte.
• Prueba de capacidad financiera (extractos bancarios recientes).
• Boletos de vuelo y un itinerario de viaje.
• Prueba de alojamiento, que puede incluir una reserva de hotel o una invitación de un residente colombiano.
• Para visitas familiares o de amigos, se requiere prueba de relación.
Requisitos de seguro de salud para ciudadanos paquistaní
El seguro de salud no es un requisito para los ciudadanos paquistaní que solicitan una eVisa para Colombia, pero se recomienda encarecidamente. Tener un seguro de salud puede proporcionar la cobertura necesaria para problemas médicos inesperados, emergencias y otras preocupaciones relacionadas con el viaje.
💡 Consejo: Para asegurar un viaje exitoso a Colombia, aproveche el asesoramiento experto. Nuestros especialistas calificados con educación legal lo ayudarán a evitar situaciones desagradables durante su estancia en el extranjero.
¡Resuelva sus problemas legales en línea, sin colas innecesarias ni retrasos! Reserve una consulta ahora mismo y obtenga respuestas a todas sus preguntas.
¿Cuánto cuesta solicitar una visa para Colombia?
Al solicitar una visa colombiana, se deben pagar dos tarifas distintas: la tarifa de solicitud y una tarifa adicional si se aprueba la visa.
- Tarifa inicial de solicitud de visa:
• 40 euros si se solicita desde Cuba o un país europeo.
• $52 si se solicita desde Colombia o un país no europeo.
- Segunda tarifa (solo si se aprueba): Esta tarifa varía según su país de residencia y el tipo de visa.
¿Cuánto tiempo deben esperar los ciudadanos paquistaní para recibir una decisión sobre la visa colombiana?
Típicamente, una solicitud de visa colombiana se procesará en aproximadamente 5 días hábiles. Sin embargo, puede demorar hasta 30 días si surgen discrepancias o documentos faltantes. Se aconseja solicitar con suficiente antelación a la fecha de viaje planificada.
Si la escala de su vuelo no dura más de 24 horas, usted no necesita permanecer fuera del aeropuerto o no necesita una visa para permanecer en Colombia, entonces no necesita una visa adicional. De lo contrario, es posible que necesite una visa a corto plazo.
Para ingresar, los animales deben estar vacunados contra la rabia más de 30 días antes del viaje. Los gatos deben vacunarse contra la panleucopenia felina, la rinotraqueítis felina y el calicivirus. Los perros deben estar vacunados contra el moquillo, la hepatitis, la leptospirosis y el parvovirus. Se recomienda la vacunación contra la leptospirosis, pero no es obligatoria. Si usted viaja desde un país fuera de la Comunidad Andina, su mascota también debe estar vacunada contra la parainfluenza y el coronavirus. Un certificado veterinario de salud (original y copia) debe ser completado por un veterinario acreditado por USDA (o CFIA) dentro de los 10 días previos al viaje. Si usted viaja desde Estados Unidos o Canadá, el certificado de salud debe estar certificado por el USDA o CFIA, respectivamente. El certificado de rabia debe acompañar al certificado de salud para su aprobación.
A su llegada a Colombia, usted debe presentarse en la oficina del ICA (Instituto Colombiano Agropecuario ICA) para declarar a su mascota y sus documentos (certificados de salud y cartilla de vacunación traducida al español).
Más información en el sitio web oficial - https://www.ica.gov.co/pets/entry-exits-pets
También usted debe prestar atención al hecho de que existe una lista de razas de perros que no se pueden importar a Colombia: pitbull terrier americano, staffordshire terrier americano, mastín argentino, mastín brasileño, bull terrier, dóberman, tosa inu o tosa japonés, mastín napolitano, pitbull terrier, rottweiler, staffordshire terrier y cualquier mezcla de especies de perros o híbridos de las especies de perros anteriores.
Número general – 123, para servicios médicos – 125, para ambulancia – 132.
Usted puede utilizar su permiso de conducir obtenido en su país de residencia. En el caso de residencia de larga duración, usted deberá registrarse para obtener una licencia nacional.
También se pueden encontrar más detalles en el sitio web de la Asociación Internacional de Automóviles. https://internationaldriversassociation.com/colombia-driving-guide/
Importación gratuita
- 200 cigarrillos
- 50 cigarros
- Hasta 50g de tabaco
- Una cantidad razonable de perfume
- No se permite la entrada de más de 10.000 dólares.
Prohibido
- Está prohibida la entrada de verduras, plantas y materiales vegetales.
- También está prohibida la entrada de carne y alimentos de origen animal.
Restringido
- Está prohibida la importación de armas, explosivos y municiones a este país sin el permiso expreso de las autoridades colombianas.
- Los perros u otros animales que se importen al país necesitarán un certificado sanitario expedido por un veterinario y una vacuna antirrábica antes de ser admitidos.
Las embajadas de Colombia en diferentes países se pueden encontrar aquí: https://www.embassypages.com/colombia
HOTLINE CONNECTIONS
ONLINE CHAT
PRODUCT CHAT
HOTLINE CONNECTIONS
ONLINE CHAT
PRODUCT CHAT
Todos los materiales y artículos pertenecen a VisitWorld.Today y están protegidos por las normas internacionales de protección de la propiedad intelectual. Al utilizar los materiales, el acuerdo con VisitWorld.Today es obligatorio.