Visa
Sin visaIdioma
Luxemburgués, alemán y francésTráfico vehícular
Circulación por la derechacódigo de teléfono
+352Divisa
EuroCovid
No hay restricciones de COVIDInsurance policy
Se recomienda póliza de seguroVisado de trabajo de larga duración
Permiso de trabajo
Legislación laboral
Emprender en Luxemburgo / visado de negocios
Oportunidades de empleo para extranjeros en Luxemburgo
Trabajar en Luxemburgo para españoles: no se requiere visa de trabajo
Luxemburgo, miembro fundador de la Unión Europea, ofrece excelentes oportunidades para los españoles que buscan empleo. Gracias a su membresía en la UE, el proceso de vivir y trabajar aquí es sencillo para los ciudadanos de la UE/EEE.
No se requiere permiso de trabajo para los ciudadanos español
Como ciudadano de la UE/EEE, no necesitas un permiso de trabajo para trabajar en Luxemburgo. Esto significa que puedes comenzar a trabajar inmediatamente después de tu llegada por un periodo de hasta tres meses (90 días) sin trámites adicionales. Para estancias más largas, solo necesitas cumplir con simples requisitos de registro.
Pasos para trabajar en Luxemburgo para los españoles
1. Trabajar y permanecer hasta 3 meses
- No se necesita visa ni permiso de trabajo: los ciudadanos español pueden vivir y trabajar libremente en Luxemburgo durante 90 días.
- Asegúrate de tener un pasaporte válido o una tarjeta de identificación nacional durante tu estancia.
2. Trabajar y vivir más de 3 meses
Si planeas quedarte y trabajar en Luxemburgo por más de tres meses, sigue estos pasos:
- Declara tu llegada:
- Dentro de los 8 días posteriores a tu llegada a Luxemburgo, regístrate en la oficina comunal (Kommune) de tu residencia.
- Proporciona documentos como:
- Un pasaporte válido o una tarjeta de identificación.
- Prueba de residencia (por ejemplo, contrato de alquiler).
- Recibirás un Certificado de Llegada que confirma tu presencia en Luxemburgo.
- Obtén un certificado de registro:
- Dentro de los tres meses posteriores a tu llegada, solicita un Certificado de Registro en la administración comunal.
- Presenta:
1) Una copia de tu contrato de trabajo (para trabajadores empleados).
2) Prueba de trabajo por cuenta propia (para autónomos o empresarios).
- Opción de residencia permanente:
Después de 5 años de residencia legal ininterrumpida en Luxemburgo, puedes solicitar un Permiso de Residencia Permanente, que otorga derechos y privilegios adicionales.
Opciones de empleo para los españoles
1. Trabajadores empleados:
- Proporciona un contrato de trabajo firmado por tu empleador.
- Tu empleador se encargará de la mayoría de los registros necesarios con el sistema de seguridad social.
2. Trabajadores autónomos:
- Solicita un permiso de negocio en el Ministerio de Economía para las profesiones que lo requieran.
- Asegúrate de tener un establecimiento físico fijo en Luxemburgo para operar tu negocio.
💡 Consejo: Para garantizar un traslado seguro a un nuevo país, te recomendamos contactar a un especialista. Nuestros especialistas calificados con formación jurídica te ayudarán a evitar situaciones desagradables durante la migración.
Obtén asistencia legal rápida y conveniente en línea. Paga por servicios y obtén respuestas a todas tus preguntas, todo con solo unos clics!
Seguridad social y salud en Luxemburgo para los ciudadanos español
1. Registro automático:
- Al comenzar un empleo en Luxemburgo, serás registrado automáticamente en el sistema de seguridad social del país por tu empleador.
- Las contribuciones se deducirán de tu salario y cubrirán atención médica, pensiones y beneficios por desempleo.
2. Beneficios de atención médica:
- El sistema de salud de Luxemburgo opera con un modelo de reembolso:
- Paga los servicios médicos por adelantado (por ejemplo, consultas, recetas).
- Solicita el reembolso a través del sistema de seguridad social.
- Los servicios cubiertos incluyen:
- Médicos generales, especialistas, hospitales y farmacias.
Impuestos en Luxemburgo
1. Impuesto sobre la renta:
- Luxemburgo tiene un sistema fiscal progresivo, con tasas basadas en los niveles de ingresos.
- Los empleadores deducen los impuestos directamente de tu salario.
2. Declaración de impuestos:
- Es posible que debas presentar una declaración anual de impuestos si:
- Tienes múltiples fuentes de ingresos.
- Solicitas deducciones.
- Presentar una declaración asegura que pagues la cantidad correcta o recibas reembolsos si corresponde.
3. IVA y otros impuestos: la tasa estándar del IVA es del 17%, pero se aplican tasas reducidas a productos esenciales como alimentos y servicios de salud.
Beneficios de trabajar en Luxemburgo para los españoles
- Altos salarios y beneficios: Luxemburgo ofrece algunos de los salarios más altos de Europa.
- Protecciones sociales integrales: Las contribuciones a la seguridad social cubren salud, pensiones y seguro de desempleo.
- Entorno multilingüe: Luxemburgo alberga una fuerza laboral internacional diversa, lo que lo convierte en un lugar ideal para profesionales de España.
Preguntas frecuentes sobre trabajar en Luxemburgo para los españoles
1. ¿Los españoles necesitan visa de trabajo para Luxemburgo?
No, los españoles pueden vivir y trabajar en Luxemburgo sin visa de trabajo hasta por 90 días. Para estancias más largas, se requiere un Certificado de Registro.
2. ¿Qué documentos se necesitan para trabajar en Luxemburgo?
- Pasaporte o tarjeta de identificación válida.
- Prueba de empleo (por ejemplo, contrato de trabajo).
- Prueba de residencia (por ejemplo, contrato de alquiler).
3. ¿Los salarios en Luxemburgo son competitivos?
Sí, Luxemburgo ofrece algunos de los salarios más altos en la UE, junto con excelentes beneficios sociales.
Solicitud de permiso de trabajo
Antes de comenzar a trabajar en Luxemburgo, los nacionales de terceros países deben presentar una solicitud por escrito de permiso de trabajo a la Dirección de Inmigración del Ministerio de Asuntos Exteriores y Europeos.
Los solicitantes deben proporcionar su apellido y nombre, así como la dirección exacta en su país de residencia. También deben incluir lo siguiente en su declaración:
- una copia de su pasaporte válido, en su totalidad;
- una copia del permiso de residencia expedido por otro Estado miembro de la UE o un país considerado como tal (Islandia, Liechtenstein, Noruega o Suiza);
- Un certificado reciente de composición familiar o un certificado reciente de residencia del país de residencia;
- autobiografía;
- copias de diplomas o documentos sobre cualificaciones profesionales;
- una copia del contrato de trabajo de acuerdo con las leyes laborales de Luxemburgo, con la fecha y la firma tanto del solicitante como del empleador;
- el original del último certificado expedido por ADEM, que permite al empleador contratar a una persona de su elección para la vacante declarada;
- en su caso, un certificado reciente de pertenencia al Centro Común de Seguridad Social de Luxemburgo para un cónyuge/pareja registrada o heredero(s);
- si es necesario, poder notarial.
—
Los
Nacionales de terceros países pueden dar instrucciones a un tercero (por ejemplo, un futuro empleador) para que presente una solicitud en su lugar. La firma debe ir precedida de una entrada manuscrita " bon pour procuration " (adecuada para la asignación).
Los documentos adjuntos deben ser originales o copias certificadas (con la excepción de los pasaportes y diplomas para los que bastan copias simples). Si la autenticidad del documento está en duda, el Ministro de Inmigración puede exigir que el documento sea certificado por la autoridad local pertinente y legalizado por la embajada. Si los documentos no están en alemán, francés o inglés, se debe adjuntar una traducción oficial.Solo se considerarán las solicitudes completas. Se devolverán las solicitudes en blanco. El tiempo requerido para responder desde el Ministerio de Asuntos Exteriores y Europeos suele ser de un máximo de 3 meses. Si no se recibe respuesta dentro de este plazo, el solicitante podrá considerar que su solicitud ha sido rechazada.
💡 Consejo: Para garantizar un traslado seguro a un nuevo país, le aconsejamos que se ponga en contacto con un especialista. Nuestros especialistas cualificados con formación jurídica le ayudarán a evitar situaciones desagradables durante la migración.
Después de consultar con nosotros, puede hacer preguntas adicionales. Estamos interesados en la resolución completa de su caso. Obtenga una gama completa de servicios jurídicos de forma cómoda y rápida - ¡pida una consulta ahora mismo!
Registro de un permiso de trabajo para trabajadores altamente calificados
En este contexto, los trabajadores altamente cualificados son nacionales de terceros países que:
- puede celebrar un contrato de trabajo por un año o más;
- pueden presentar un documento que confirme que tienen altas cualificaciones profesionales, necesarias para las actividades o la industria especificadas en el contrato de trabajo, o que cumplen los requisitos para el desempeño de una profesión regulada especificada en el contrato de trabajo;
- recibir un salario al menos 1,5 veces el salario bruto anual medio (78.336 € en 2019) o al menos equivalente a 1,2 del salario medio bruto anual en Luxemburgo (62.668,80 € en 2019) por trabajar en una de las profesiones para las que el Gobierno tiene una necesidad especial de nacionales de terceros países.
Antes de comenzar a trabajar en Luxemburgo, los nacionales de terceros países deben presentar una solicitud por escrito de permiso de trabajo a la Dirección de Inmigración del Ministerio de Asuntos Exteriores y Europeos.
Los solicitantes deben proporcionar su apellido y nombre, así como la dirección exacta en su país de residencia. También deben incluir lo siguiente en su declaración:
- una copia de su pasaporte válido, en su totalidad;
- una copia del permiso de residencia expedido por otro Estado miembro de la UE o un país considerado como tal (Islandia, Liechtenstein, Noruega o Suiza);
- Un certificado reciente de composición familiar o un certificado reciente de residencia del país de residencia;
- autobiografía;
- copias certificadas de los diplomas o cualificaciones profesionales del solicitante;
- una copia de un contrato de trabajo de conformidad con la legislación laboral de Luxemburgo, con la fecha y la firma tanto del solicitante como de su empleador, indicando salarios al menos 1,5 veces el salario medio bruto anual o al menos 1,2 veces el salario bruto anual medio luxemburgués por el trabajo en una profesión en la que el Gobierno haya observado una necesidad especial de empleo de nacionales de terceros países y por un período de un año o más;
- si es necesario, poder notarial.
❗️ Para desplazarse, viajar o trabajar con seguridad en Luxemburgo, necesitará un seguro médico. Puede solicitar una póliza ampliada en nuestro sitio web aquí.
Con nuestro paquete de seguro médico, tendrá acceso a asistencia médica de alta calidad en cualquier momento y lugar. Nuestra póliza cubre una amplia gama de servicios médicos, como consultas médicas, hospitalización, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación. Protéjase ahora de los imprevistos. Elija un seguro en nuestro sitio web y reciba su póliza por correo electrónico en unos minutos.
Validez del permiso de trabajo
El permiso de trabajo es válido a partir de la fecha de aprobación de la solicitud. El permiso se puede extender previa solicitud, siempre que se cumplan todos los requisitos de elegibilidad y el beneficiario pueda demostrar que realmente trabajó mientras su permiso de trabajo era válido.
El permiso de trabajo inicial es válido:
- máximo un año (sin prorrogar la validez del permiso de residencia);
- solo para una profesión de cualquier empleador;
- para un sector específico.
El sector y la profesión para los que un ciudadano de un tercer país tiene derecho a trabajar se indican en el permiso de residencia en el campo "observaciones" en forma de código "CIUO".
Se trata de un código de tres dígitos que denota la profesión para la que se concede el acceso al mercado laboral, definida según la clasificación ISCO (Clasificación Internacional Uniforme de Ocupaciones). La Clasificación DE LA CIUO es una clasificación internacional de profesiones desarrollada por la Organización Internacional del Trabajo.
Una lista completa de los códigos de la CIUO está disponible en línea. Se puede encontrar más información sobre esta clasificación en el sitio web de la Organización Internacional del Trabajo.
Un cambio en el sector y / o la profesión sólo es posible con el permiso del Ministro de Asuntos Exteriores y Europeos.
—
Prórroga del permiso de trabajo
A partir de la primera renovación, el permiso de trabajo puede prorrogarse por un máximo de 3 años.Sin embargo, si el titular del permiso no puede demostrar que realmente trabajó durante el período de validez del permiso de trabajo o la renovación del permiso de trabajo se produce durante el período en que recibe prestaciones por desempleo, el permiso de trabajo solo se prorrogará por un período máximo de hasta un año.
—
Procedimiento de renovación
Para renovar su permiso de trabajo, los nacionales de terceros países deben solicitar a la Oficina de Inmigración del Ministerio de Asuntos Exteriores y Europeos 2 meses antes de que expire el permiso de trabajo.
A la solicitud de renovación deberán adjuntarse los siguientes documentos:
- una copia de un pasaporte válido;
- una copia del contrato de trabajo de conformidad con las leyes laborales de Luxemburgo, con la fecha y la firma tanto del solicitante como de su empleador (para un empleado altamente calificado: los salarios son al menos 1,5 veces más altos que el salario bruto anual promedio o al menos 1,2 veces el salario bruto anual promedio para algunas profesiones);
- un certificado reciente de afiliación al Centro Común de Seguridad Social de Luxemburgo, que incluya todas las afiliaciones de empleados hasta la fecha;
- una copia del permiso de residencia temporal expedido por el Estado miembro de la UE en el que resida el solicitante o una copia del recibo de prórroga de la solicitud de permiso de residencia temporal;
- permiso de residencia reciente (menos de 3 meses) para el país de residencia.
La legislación laboral luxemburguesa regula los derechos y obligaciones de empleados y empresarios en el país. El principal marco normativo incluye las siguientes leyes y reglamentos:
- Ley del Trabajo: Esta ley establece disposiciones generales sobre las condiciones de trabajo, la jornada laboral, las vacaciones, la remuneración, la protección de los trabajadores, etc.
- Ley de Negociación Colectiva: Esta ley define el estatuto jurídico de los convenios colectivos celebrados entre empresarios y sindicatos que regulan las condiciones de trabajo, los salarios, las vacaciones, etc.
- Ley de Remuneración del Trabajo: Esta ley establece normas sobre la remuneración, los salarios mínimos y otras prestaciones de los trabajadores.
- Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo: Esta ley establece los requisitos para la seguridad y la salud de los empleados, incluido el equipamiento del lugar de trabajo, la organización del espacio de trabajo y las medidas de seguridad.
- Ley de Seguridad Social: Esta ley regula el sistema de seguridad social, incluido el seguro médico, el seguro de accidentes, el seguro de pensiones y otras prestaciones sociales.
En cuanto a los derechos y normativas específicos que pueden afectar a las relaciones laborales en Luxemburgo, he aquí algunos aspectos importantes:
- Salario mínimo: El salario mínimo actual en Luxemburgo es de 2 637 euros al mes en 2025.
- Jornada laboral: La legislación laboral luxemburguesa establece la duración máxima de la jornada laboral. En general, la jornada laboral estándar es de 40 horas semanales, repartidas en cinco días. Las horas adicionales de trabajo realizadas por encima de este límite se consideran horas extraordinarias y deben compensarse de conformidad con la ley.
- Vacaciones: La Ley del Trabajo establece una cantidad mínima de vacaciones para los empleados. En general, los empleados tienen derecho a unas vacaciones anuales de 25 días laborables. También hay normas establecidas para bajas por enfermedad, permisos parentales y otros tipos de permisos.
- Código de vestimenta: En el entorno empresarial luxemburgués se suele dar mucha importancia a la vestimenta formal y al aspecto profesional. Es aconsejable vestir de manera formal o informal, dependiendo del sector y de la empresa. Se recomienda informarse sobre el código de vestimenta de la organización concreta antes de acudir a una entrevista o al lugar de trabajo.
- Estilos de comunicación: En el entorno empresarial luxemburgués, la cortesía, la profesionalidad y el respeto del protocolo están generalmente reconocidos. Los saludos corteses, la observancia de la etiqueta y el respeto a los colegas de mayor antigüedad son aspectos importantes de las interacciones en el lugar de trabajo.
💡 Consejo: Para garantizar un traslado seguro a un nuevo país, le aconsejamos que se ponga en contacto con un especialista. Nuestros especialistas cualificados con formación jurídica le ayudarán a evitar situaciones desagradables durante la migración.
Después de consultar con nosotros, puede hacer preguntas adicionales. Estamos interesados en la resolución completa de su caso. Obtenga una gama completa de servicios jurídicos de forma cómoda y rápida - ¡pida una consulta ahora mismo!
Tipos de sociedades en Luxemburgo
En Luxemburgo pueden abrirse los siguientes tipos de empresas
- Sociedad unipersonal, que es la forma más sencilla de hacer negocios en Luxemburgo;
- una sociedad de responsabilidad limitada, que requiere un capital social mínimo de 12.000 euros
- una sociedad pública o anónima, que requiere un capital social mínimo de 30.000 euros
- una sociedad de responsabilidad limitada, que requiere un capital social mínimo de 30.000 euros
- una sociedad anónima europea, que requiere un capital social mínimo de 12.000 euros.
Las empresas extranjeras pueden establecer filiales, sucursales y oficinas de representación en Luxemburgo.
—
Requisitos para abrir una empresa en Luxemburgo
Los inversores extranjeros que deseen abrir su propio negocio en Luxemburgo deben tener en cuenta los siguientes aspectos:
- debe elegir un nombre comercial para su empresa de acuerdo con los requisitos del Código de Comercio;
- preparar un paquete de documentos, incluida la redacción y certificación ante notario de la Escritura de Constitución y los Estatutos;
- la empresa debe tener un domicilio legal en Luxemburgo y una cuenta bancaria en un banco local;
- el inversor debe tener en cuenta los requisitos de capital social para cada tipo de sociedad;
- la empresa debe estar inscrita en el Registro Mercantil de Luxemburgo y en las autoridades fiscales;
- la empresa debe solicitar licencias comerciales especiales a las autoridades del sector en el que vaya a operar.
💡 Consejo: Para garantizar un traslado seguro a un nuevo país, le aconsejamos que se ponga en contacto con un especialista. Nuestros especialistas cualificados con formación jurídica le ayudarán a evitar situaciones desagradables durante la migración.
Después de consultar con nosotros, puede hacer preguntas adicionales. Estamos interesados en la resolución completa de su caso. Obtenga una gama completa de servicios jurídicos de forma cómoda y rápida - ¡pida una consulta ahora mismo!
Etapas del registro de empresas en Luxemburgo
La creación de una empresa en Luxemburgo implica las siguientes etapas:
- selección y reserva de un nombre comercial único en el Registro Mercantil
- preparación y protocolización de los documentos constitutivos por un notario público
- presentación de los documentos en el Registro Mercantil de Luxemburgo
- registro de la empresa ante las autoridades fiscales y obtención de un número de identificación fiscal y un número de IVA
- solicitud de las licencias y permisos necesarios para iniciar la actividad.
—
Empresario individual en Luxemburgo
Una de las formas más sencillas de abrir una empresa en Luxemburgo es registrarse como empresario individual. Esta forma de empresa está reconocida por la Ley de Sociedades y es bastante sencilla de constituir. Los requisitos para constituir una empresa unipersonal en Luxemburgo exigen que haya un único empresario que lleve a cabo actividades comerciales en su propio nombre.
Una empresa individual debe registrarse, como cualquier otro tipo de empresa, en el Registro Mercantil de Luxemburgo. El empresario individual también debe registrarse a efectos fiscales y obtener licencias especiales de acuerdo con los tipos de actividades que vaya a llevar a cabo.
El registro de una empresa individual por parte de un inversor extranjero requiere que el empresario obtenga previamente un permiso de residencia en Luxemburgo y que tenga un domicilio social en Luxemburgo.
❗️ Para desplazarse, viajar o trabajar con seguridad en Luxemburgo, necesitará un seguro médico. Puede solicitar una póliza ampliada en nuestro sitio web aquí.
Con nuestro paquete de seguro médico, tendrá acceso a asistencia médica de alta calidad en cualquier momento y lugar. Nuestra póliza cubre una amplia gama de servicios médicos, como consultas médicas, hospitalización, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación. Protéjase ahora de los imprevistos. Elija un seguro en nuestro sitio web y reciba su póliza por correo electrónico en unos minutos.
Estatutos en Luxemburgo
Los documentos más importantes que deben prepararse al abrir una empresa en Luxemburgo son la Escritura de Constitución y los Estatutos, que deben ser redactados y certificados por un notario público del Gran Ducado.
Los estatutos deben contener información sobre la empresa que se va a registrar, en particular
- los nombres de los accionistas y su participación en el capital social de la empresa
- los nombres y datos personales de los administradores, sus funciones y responsabilidades
- el objeto de las actividades de la sociedad, sobre la base de los códigos KVED utilizados en la UE;
- información sobre el capital social de la empresa y el valor mínimo de una acción;
- el domicilio legal de la empresa y otras disposiciones relacionadas con la junta general anual.
Los estatutos también pueden contener otras disposiciones especiales, como condiciones específicas para la resolución de conflictos entre accionistas. También pueden contener disposiciones para el nombramiento y cese de los administradores de la sociedad.
Existen varias leyes que deben observarse al abrir una empresa en Luxemburgo, entre ellas la Ley de Sociedades, la Ley de Sociedades y el Código Civil.
—
Deberes de los accionistas en Luxemburgo
Una sociedad comanditaria en Luxemburgo se caracteriza por dos tipos de accionistas: los accionistas generales y los accionistas comanditarios. La principal diferencia entre ellos radica en su responsabilidad y poder de decisión: los socios comanditarios tienen una responsabilidad limitada en función de su aportación de capital y no pueden tomar decisiones de gestión, mientras que los socios colectivos tienen una responsabilidad ilimitada y pueden participar en la toma de decisiones de la sociedad. Una sociedad comanditaria no requiere un capital social mínimo.
Los inversores que deseen abrir una empresa en Luxemburgo pueden optar por una sociedad cooperativa, aunque este tipo de empresa se utiliza raramente. Una sociedad cooperativa está formada por un mínimo de siete personas, no tiene un capital social mínimo y la responsabilidad de los socios se establece en los estatutos de la sociedad.
—
Abrir una cuenta bancaria de empresa en Luxemburgo
Un aspecto importante de la apertura de una sociedad en Luxemburgo es la apertura de una cuenta bancaria en la que se depositará el capital social. Abrir una cuenta bancaria de empresa en Luxemburgo no es difícil, dado que el Gran Ducado es uno de los centros financieros más importantes de Europa.
—
Contratar empleados para una empresa en Luxemburgo
Después de registrar la empresa en el Registro Mercantil, el propietario también tendrá que contratar empleados de acuerdo con las condiciones establecidas por la legislación local. Los directores de la empresa también pueden considerarse empleados, por lo que también tendrán que firmar contratos de trabajo.
La empresa debe registrarse ante las autoridades competentes para obtener la seguridad social, la pensión y el seguro de accidentes laborales. Además, todos los contratos de trabajo deben registrarse ante las autoridades laborales del Gran Ducado.
Las empresas luxemburguesas también pueden contratar empleados extranjeros en virtud de la Ley de Empleo. Están sujetos a la legislación local, con el único requisito especial de un permiso de trabajo para los ciudadanos no comunitarios.
—
Registro fiscal al crear una sociedad luxemburguesa
Una vez inscrita en el Registro Mercantil de Luxemburgo, la empresa debe obtener un número de identificación fiscal y un número de IVA. Esto permitirá a la empresa llevar a cabo actividades financieras, así como comprar y vender bienes.
El registro a efectos del IVA también puede llevar a la empresa a obtener un número EORI para llevar a cabo actividades comerciales dentro de la comunidad.
Recordamos a los inversores extranjeros que el impuesto de sociedades en Luxemburgo se aplica progresivamente a los tipos del 18% y del 15%. El tipo normal del IVA en Luxemburgo está fijado en el 17%.
—
¿Qué es la Visa de Negocios de Luxemburgo?
Más conocida como la visa de negocios Schengen de Luxemburgo, esta categoría de visa Schengen C se emite a las personas que visitan el país con el propósito de hacer negocios. Se emite para una estadía de hasta 90 días durante un período de 180 días y puede estar disponible como un período de una sola vez, doble y múltiple. Puedes viajar en el espacio Schengen con esta categoría.
—
Elegibilidad para una visa de negocios de Luxemburgo
Para poder solicitar este permiso comercial, debe cumplir con un conjunto específico de requisitos, a saber:
- Debe residir en el país donde está solicitando. Si reside con un permiso de residencia en cualquier país extranjero, puede presentarlo a la autoridad de visados correspondiente en ese país.
- Debe tener un pasaporte válido de acuerdo con las reglas.
- El objetivo principal de su visita debe ser participar en eventos de negocios.
- Debe tener fondos suficientes para cubrir sus gastos durante su estadía en el país.
Solo debe solicitar un permiso si:
1. Luxemburgo es su único destino;
2. Luxemburgo es uno de sus muchos destinos en el espacio Schengen y, en cuyo caso, pasa la mayor parte de su tiempo aquí;
3. Luxemburgo debe ser su puerto de entrada a la región Schengen.
—
Documentos requeridos para una visa de negocios a Luxemburgo
Según sea necesario, a continuación se muestra una lista de documentos que debe proporcionar para una solicitud exitosa:
- Pasaporte vigente.
1. Debe tener al menos 2 páginas en blanco.
2. No se permiten pasaportes de más de 10 años.
3. Debe ser válido por al menos 6 meses a partir de la fecha de viaje.
4. Los pasaportes antiguos, si los hubiera, están sujetos a embargo.
- Carta de presentación de la empresa de envío.
1. Debe contener información básica sobre el visitante y la fuente de ingresos.
2. Debe indicar claramente el propósito y la duración de la visita.
3. Debe estar en el membrete de la empresa y tener un sello.
4. Debe dirigirse a la Embajada del Gran Ducado de Luxemburgo.
- Carta de invitación de una organización/empresa luxemburguesa en la que se indique información completa sobre la visita o las entradas a ferias, conferencias, etc. en Luxemburgo.
- Certificado de registro de la empresa.
- Seguro médico de viaje por importe de al menos 30.000 euros.
- Confirmación de profesión. Prueba de profesión, como una carta de empleo, una copia de una licencia comercial, etc.
- Documentos financieros como extractos bancarios de los últimos 3 meses, copia de la libreta de ahorros, ITR, etc.
—
Hora de registro de un visado de negocios a Luxemburgo
El tiempo para una visa de negocios suele ser de unos 15 días hábiles. Sin embargo, esto puede variar dependiendo de varios factores como el número de entradas, la validez del permiso, el número de solicitudes en la embajada, así como su historial de viajes anterior, etc. Como resultado, se propone hacer una solicitud por adelantado. Debe solicitar con al menos 15 días de anticipación, pero a más tardar 3 meses antes del viaje.
—
Costo de una visa de negocios a Luxemburgo
La tarifa de proceso depende de varios parámetros, como las tarifas biométricas, el número de registros, así como cualquier otro costo de servicio. También puede depender del tipo de cambio. Por lo tanto, se propone verificar los montos exactos de las tarifas antes de presentar una solicitud.
Una vez que tenga este permiso, debe tener en cuenta los siguientes puntos:
- Preste atención a la fecha de vencimiento, la duración de la estadía, así como el número de entradas indicadas en la etiqueta de visa. No debe permanecer más tiempo del permitido.
- Traiga todos los documentos de viaje con usted antes de su viaje. Si no los posee, se le negará la entrada.
- Asegúrese de ir a Luxemburgo dentro de los 6 meses posteriores a la fecha de emisión o como se indica. Después de esta fecha, su permiso será inválido y no podrá ingresar al país.
- Cuando viaje dentro del país, traiga una copia de sus documentos de viaje. Si viaja a otros países Schengen, tendrá que llevar consigo los documentos de viaje originales.
- Mientras tenga un permiso comercial, no puede trabajar ni participar en otras actividades relacionadas con el trabajo.
- No podrá renovar su visa de negocios en condiciones normales.
- Puede moverse libremente dentro del espacio Schengen. Y dependiendo de su tipo de entrada, puede entrar o salir del Schengen según lo permitido.
En Luxemburgo hay demanda de trabajadores extranjeros en diversos campos. Algunas de las profesiones que demandan los extranjeros en Luxemburgo son:
- Finanzas: Luxemburgo es un importante centro financiero con muchos bancos, fondos y compañías de seguros. Por tanto, hay demanda de profesionales del sector financiero, como contables, auditores, analistas financieros y especialistas en gestión de activos.
- Industria de TI: Luxemburgo también cuenta con una industria de TI desarrollada. Los trabajadores extranjeros con experiencia en programación, desarrollo de software, ciberseguridad y análisis de datos pueden tener oportunidades de empleo.
- Servicios profesionales: Luxemburgo también es un centro de diversos servicios profesionales, como servicios jurídicos, consultoría, auditoría y publicidad. Los profesionales de estos campos pueden encontrar trabajo en función de sus competencias y experiencia.
- Ingeniería: los ingenieros civiles, eléctricos, mecánicos y de otros campos pueden tener oportunidades laborales en Luxemburgo, sobre todo en proyectos de construcción e infraestructuras.
- Ciencia e investigación: Luxemburgo se está desarrollando activamente en el campo de la ciencia y la investigación, sobre todo en los ámbitos de las tecnologías de la información, la ciencia de los materiales, la biotecnología y la energía.
- Hostelería y turismo: Luxemburgo es un destino turístico popular y cuenta con una industria hostelera desarrollada. Los trabajadores extranjeros pueden encontrar trabajo en hoteles, restaurantes, agencias de viajes y establecimientos similares.
- Enseñanza de idiomas: El creciente interés por aprender inglés y lenguas de negocios crea una demanda de profesores de idiomas extranjeros. Los trabajadores extranjeros pueden trabajar en escuelas de idiomas, centros de formación o de forma privada.
- Sector médico: Luxemburgo cuenta con un sistema sanitario bien desarrollado y los profesionales sanitarios extranjeros, como médicos, enfermeros y otros especialistas médicos, pueden tener oportunidades de trabajar en hospitales, clínicas y centros de salud.
- Sector farmacéutico: Luxemburgo también cuenta con un sector farmacéutico industrial en el que los profesionales extranjeros de la producción farmacéutica, el control de calidad y la investigación pueden encontrar empleo.
💡 Consejo: Para garantizar un traslado seguro a un nuevo país, le aconsejamos que se ponga en contacto con un especialista. Nuestros especialistas cualificados con formación jurídica le ayudarán a evitar situaciones desagradables durante la migración.
Después de consultar con nosotros, puede hacer preguntas adicionales. Estamos interesados en la resolución completa de su caso. Obtenga una gama completa de servicios jurídicos de forma cómoda y rápida - ¡pida una consulta ahora mismo!
He aquí algunos portales de empleo que pueden ser útiles para los extranjeros que buscan trabajo en Luxemburgo:
- "Jobs.lu": Se trata de uno de los mayores portales de empleo de Luxemburgo, con vacantes actualizadas regularmente en diversos campos.
- "Monster.lu": Este portal también ofrece una amplia oferta de empleo en Luxemburgo y ayuda a encontrar trabajo en diversos campos.
- " Indeed.lu: Este es un popular portal de empleo internacional que tiene vacantes no solo en Luxemburgo, sino también en diferentes países.
- " EURES Luxemburgo: Es la red oficial de la Comisión Europea para el empleo en la Unión Europea. En el sitio web de EURES puede encontrar información sobre el mercado laboral en Luxemburgo y consultar las ofertas de empleo actuales.
- "Cámara de Comercio de Luxemburgo: Este portal proporciona información sobre el mercado laboral y ofrece una sección con ofertas de empleo proporcionadas por diversas empresas de Luxemburgo.
❗️ Para desplazarse, viajar o trabajar con seguridad en Luxemburgo, necesitará un seguro médico. Puede solicitar una póliza ampliada en nuestro sitio web aquí.
Con nuestro paquete de seguro médico, tendrá acceso a asistencia médica de alta calidad en cualquier momento y lugar. Nuestra póliza cubre una amplia gama de servicios médicos, como consultas médicas, hospitalización, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación. Protéjase ahora de los imprevistos. Elija un seguro en nuestro sitio web y reciba su póliza por correo electrónico en unos minutos.
HOTLINE CONNECTIONS
ONLINE CHAT
PRODUCT CHAT
HOTLINE CONNECTIONS
ONLINE CHAT
PRODUCT CHAT
Todos los materiales y artículos pertenecen a VisitWorld.Today y están protegidos por las normas internacionales de protección de la propiedad intelectual. Al utilizar los materiales, el acuerdo con VisitWorld.Today es obligatorio.