Icon

Mudarse a Japón en 2025: ¿Cómo obtener un permiso de residencia en Japón?

Residence permit
Popular
Japón
Mudarse a Japón en 2025: ¿Cómo obtener un permiso de residencia en Japón?

Japón es uno de los países más atractivos para vivir y trabajar, pero su sistema migratorio es bastante complejo. Los extranjeros que planeen mudarse en 2025 deberán seguir un algoritmo claro. Infórmese sobre las posibles vías de inmigración, los requisitos de visa, las normas de legalización a la llegada y las oportunidades de empleo

Pida una póliza de seguro para viajar seguro a cualquier parte del mundo
Pida una póliza de seguro para viajar seguro a cualquier parte del mundo
Comprar


Japón sigue siendo uno de los países más atractivos para la inmigración gracias a su alto nivel de vida, seguridad, economía estable y cultura única. Según las estadísticas, la mayor cantidad de migrantes que llegan a Japón provienen de México, Nepal, Moldavia y Uzbekistán. Obtener la residencia permanente en Japón es un paso importante para quienes desean vivir aquí a largo plazo, trabajar sin restricciones y sentirse parte integral de la sociedad japonesa.


En 2025, las normas para obtener un permiso de residencia permanente no han cambiado, pero es recomendable conocer los requisitos y las características actuales para la presentación de documentos. Todo lo que necesita saber sobre mudarse a Japón para obtener la residencia permanente se encuentra en este artículo.


Elija un seguro médico confiable en el portal Visit World para protegerse de gastos imprevistos durante su mudanza. ¡Apoyo de un agente de seguros de confianza con pago garantizado en tan solo un par de clics!




¿Cómo mudarse a vivir a Japón en 2025?


Lo primero y más importante que un inmigrante debe saber: Japón es un país de burócratas. Recopilar una gran cantidad de documentos y certificados será parte integral de cada etapa de la mudanza.


La primera etapa es obtener una visa. Una visa para Japón puede ser de turista (permite permanecer en el país hasta 90 días) y de largo plazo (que generalmente se emite por un año con posibilidad de prórroga).


Los extranjeros que planean mudarse a Japón para obtener la residencia permanente deben obtener una visa de largo plazo. Dependiendo de la actividad planificada, existen diferentes tipos de visas japonesas de largo plazo.


Visa de trabajo para Japón


Japón ofrece amplias oportunidades para especialistas extranjeros, ofreciendo diferentes tipos de visas de trabajo. Los extranjeros pueden trabajar legalmente en el país siempre que cumplan ciertos requisitos y cuenten con una oferta oficial de un empleador japonés. La validez de una visa de trabajo puede variar de 3 meses a 5 años, según el tipo.


- Requisitos básicos para obtener una visa de trabajo en Japón


1. Contar con una oferta de trabajo oficial de una empresa japonesa;

2. Un pasaporte internacional válido (con una validez mínima de 3 meses a partir de la fecha prevista de entrada);

3. Carecer de antecedentes penales;

4. Carta de invitación del empleador; 5. Recursos financieros suficientes para permanecer en Japón;

6. Cumplimiento de los requisitos médicos;

7. Habilidades y cualificaciones profesionales requeridas para el puesto seleccionado.


- Documentos necesarios para obtener una visa de trabajo japonesa


1. Certificado de Elegibilidad (COE): confirma la legalidad del empleo y es emitido por una empresa japonesa.

2. Formulario de solicitud de visa completo (el formulario se puede descargar del sitio web de la embajada correspondiente).

3. Dos fotos a color (4x3 cm, tomadas con una antelación mínima de 6 meses a la fecha de presentación).

4. Copia del pasaporte con fecha de vencimiento.

5. Oferta de trabajo oficial del empleador.

6. Currículum vítae (CV) y diploma de estudios.

7. Sobre con franqueo de retorno con un sello por valor de 392 yenes.


- Costo de una visa japonesa


El costo depende del tipo de visa: entrada única: aproximadamente 3000 yenes; entradas múltiples: 6000 yenes.


Japón cuenta con un programa de visa para nómadas digitales, pero no todos los países están incluidos en la lista de países aprobados, por lo que conviene consultar las listas actuales.


Visa de Trabajador Calificado (SSW)


Bajo el programa de "Habilidades Especializadas", Japón prevé atraer a unos 500.000 trabajadores extranjeros para 2026. Los candidatos deben contar con la formación profesional adecuada y conocimientos básicos de japonés.


- Principales áreas que abarca la SSW


Los extranjeros que trabajan en enfermería, construcción, astilleros, aviación, silvicultura, agricultura, pesca, producción industrial, reparación de automóviles, industria alimentaria y hostelería pueden obtener una visa de trabajador calificado.


- Visa de Habilidades Especializadas Nivel 1 (SSV1)


Este tipo de visa es adecuada para trabajar en los sectores de astilleros, construcción, agricultura, etc. El solicitante debe aprobar un examen de japonés y una prueba técnica. El período de estancia es de 1 año, con posibilidad de prórroga de hasta 5 años. No se permite que los familiares acompañen al empleado con esta visa.


- Visa de Habilidades Especializadas Nivel 2 (SSV2)


Esta visa está dirigida a empleados que ya trabajan en Japón bajo la SSV1 y han mejorado sus cualificaciones. La visa no tiene restricciones de estancia y puede prorrogarse repetidamente. También otorga el derecho a la reunificación familiar.


Visa de Gerente de Negocios


La Visa de Gerente de Negocios es un permiso de residencia y trabajo en Japón para propietarios, directores y gerentes de negocios, así como para emprendedores que deseen abrir su propia empresa en el país. Este estatus permite gestionar legalmente un negocio y residir en Japón, patrocinándose como responsable del mismo. Para obtener este permiso, el solicitante debe tener experiencia en gestión o presentar un plan de negocios, una inversión de al menos 5 millones de yenes, espacio de oficina y una empresa registrada en Japón.


- Documentos necesarios para obtener una Visa de Gerente de Negocios


El paquete de documentos incluye una biografía, confirmación del puesto e ingresos, un plan de negocios, copias de licencias y registro de la empresa, documentos de oficina, estados financieros, pasaporte y foto.


- Validez y costo de una Visa de Gerente de Negocios


La visa generalmente se emite por un año con posibilidad de extensión. El costo del registro depende de los servicios de las agencias, pero la inversión mínima en la empresa es de 5 millones de yenes (aproximadamente 34,000 USD).


Visa de estudiante para Japón


Las personas que hayan ingresado a instituciones educativas japonesas para programas de 90 días o más deben solicitar una visa de estudiante. Esta visa permite estudiar legalmente y puede extenderse si es necesario. La solicitud de extensión debe presentarse a más tardar 3 meses antes del vencimiento de la visa.


El primer paso es obtener un Certificado de Elegibilidad (COE), emitido por el Ministerio de Justicia de Japón. El COE es emitido por la institución educativa después de la matrícula del estudiante.


- Documentos para obtener una visa de estudiante


1. Formulario de solicitud completo (2 copias, en inglés).

2. Fotos de 35x45 mm.

3. Pasaporte internacional (original y copia de las páginas con las marcas).

4. Pasaporte nacional (original y copia de las páginas con las marcas).

5. Confirmación de matrícula de la institución educativa.

6. Extracto bancario que confirme la disponibilidad de fondos para el año de residencia.

7. Certificado COE.


Visa familiar para Japón


La visa familiar se emite en base a los vínculos familiares con ciudadanos japoneses. Pueden optar a ella los cónyuges e hijos menores. La visa puede emitirse por 6 meses, 1, 3 o 5 años.


- Paquete de documentos para obtener una visa familiar para Japón


1. Solicitud de visa completa.

2. Comprobante de vínculos familiares (pasaporte del cónyuge, certificado de nacimiento de los hijos).

3. Documentos que confirmen los ingresos y la estabilidad financiera de la familia.

4. Carta de garantía de un ciudadano japonés. ¿Cómo obtener un permiso de residencia permanente en Japón en 2025?


Obtener un permiso de residencia permanente en Japón es un proceso difícil, pero alcanzable para quienes planean permanecer en el país durante un largo periodo.


Los especialistas altamente cualificados con habilidades únicas tienen mayores probabilidades de éxito. El conocimiento del inglés será una ventaja, pero el dominio del japonés aumenta significativamente la probabilidad de una decisión favorable.


¿Quién puede solicitar la residencia permanente en Japón?


Para obtener la residencia permanente, debe haber residido legalmente en Japón durante al menos 10 años (en algunos casos, este periodo puede reducirse, por ejemplo, para especialistas altamente cualificados). Además del periodo de residencia, se deben cumplir una serie de requisitos importantes:


1. Reputación impecable

Ausencia de delitos, condenas, deudas o multas administrativas importantes. Se agradecen las referencias positivas de empleadores o instituciones educativas.


2. Estabilidad financiera

Ingresos anuales oficiales de al menos 3.000.000 de yenes (aproximadamente 25.000 USD). Las personas con ingresos más bajos se consideran económicamente dependientes, lo que puede ser motivo de denegación.


3. Lealtad e integración

Pago puntual de impuestos, ausencia de antecedentes penales, cumplimiento de las leyes del país y salud mental estable.


- Documentos necesarios para obtener un permiso de residencia permanente en Japón


Para solicitar un permiso de residencia permanente, necesitará una serie de documentos, que generalmente incluyen:


1. Formulario de solicitud completo.

2. Pasaportes nacionales y extranjeros.

3. Permiso de residencia válido en Japón.

4. Certificado médico.

5. Comprobante de capacidad financiera (extracto bancario o contrato de trabajo).

6. Documento que acredite la residencia (contrato de alquiler o compraventa).

7. 4 fotos a color tamaño pasaporte. 

8. Documentos adicionales (si es necesario): certificados de matrimonio y nacimiento, comprobante de vínculos familiares con residentes en Japón, diplomas, certificados de educación o formación avanzada.


¿Cuánto tiempo se tarda en obtener la residencia permanente en Japón?


Puede visitar el sitio web del servicio de inmigración para obtener más información sobre los tiempos de tramitación y los tiempos de espera. El sitio web indica que el tiempo de tramitación actual es de 4 meses.


¿Cuáles son los beneficios de la residencia permanente en Japón?


Obtener la residencia permanente ofrece importantes ventajas para los extranjeros que planean permanecer en Japón durante un largo periodo:


- El derecho a vivir en Japón de por vida


La residencia permanente le permite vivir en el país sin restricciones en cuanto a la validez de su visado. Ya no depende de su empleador ni del tipo de visado. Solo necesita renovar su tarjeta de residente cada 7 años y, si es necesario, un permiso de reingreso (si estará fuera de Japón durante más de un año).


- Libre acceso al mercado laboral


Puede trabajar en cualquier sector sin restricciones: cambiar de empleador, trabajar como autónomo o emprender su propio negocio. Ya no necesita coordinar su ámbito laboral con el servicio de inmigración, como ocurre con los visados ​​de trabajo.


- Estabilidad financiera y confianza bancaria


La residencia permanente facilita el acceso a préstamos personales, como hipotecas, préstamos al consumo y financiación empresarial. La mayoría de los bancos japoneses están más dispuestos a ofrecer servicios financieros a los residentes permanentes.


- El primer paso hacia la ciudadanía


El PMP es un paso importante para obtener la ciudadanía japonesa si decide vincular su futuro con el país. Si bien la ciudadanía tiene sus propios requisitos, la residencia permanente es un requisito obligatorio para la solicitud.


En general, en la sociedad japonesa, donde la estabilidad y la fiabilidad son muy valoradas, la residencia permanente no solo facilita la vida diaria, sino que también abre más oportunidades de desarrollo, carrera profesional e integración.


En 2025, Japón seguirá abierto a inmigrantes con habilidades profesionales, deseo de integración y disposición para seguir las normas. El paso gradual de las etapas de la visa —desde una visa de trabajo o estudiante hasta la residencia permanente— le permitirá construir una vida en uno de los países más seguros y desarrollados del mundo.


¿Planea mudarse a Japón? Nuestros abogados de migración le ayudarán a elegir la visa adecuada, a reunir la documentación y a evitar rechazos. Solicite una consulta ahora mismo y descubra cuáles son sus posibilidades.




¡Recordatorio! Japón es un país prometedor para los expatriados, que atrae por su alta calidad de vida y perspectivas profesionales. Dado que en los últimos años el estado ha abierto cada vez más sus puertas a los extranjeros, los empleadores locales contratan cada vez más especialistas extranjeros. Ya les hemos contado sobre las características del mercado laboral japonés y cómo un extranjero puede obtener una visa de trabajo en el país.





Productos de Visit World para un viaje cómodo:


Lista de comprobación para obtener un visado y los documentos necesarios en Japón;

Asesoramiento jurídico sobre la migración a Japón;

Seguro de viaje para extranjeros en Japón;

Seguros médicos en el mundo.



Controlamos la exactitud y pertinencia de nuestra información. Por lo tanto, si observa algún error o discrepancia, póngase en contacto con nuestra línea directa.

Preguntas

frecuentes

¿Es difícil obtener la residencia permanente en Japón?

En general, obtener la residencia permanente en Japón no es tan difícil, pero deberá seguir ciertas reglas y completar una serie de trámites. Si no infringe ninguna ley, tiene un trabajo estable con ingresos estables y paga sus impuestos y deudas, puede esperar recibir la residencia permanente aproximadamente un año después de solicitarla.

¿Qué puede hacer si su solicitud es rechazada?

¿Puedo permanecer en Japón después del vencimiento de mi visa?

Artículos recomendados

2 min

Residence permit Residencia permanente en El Salvador: formas disponibles para mudarse a El Salvador, los beneficios de vivir en el país, reglas para obtener un permiso de residencia y ciudadanía

Residencia permanente en El Salvador: formas disponibles para mudarse a El Salvador, los beneficios de vivir en el país, reglas para obtener un permiso de residencia y ciudadanía

El Salvador es el país más pequeño pero más poblado de América Central. Con un clima tropical, una economía en crecimiento y el uso del dólar estadounidense como moneda, el país es un destino atractivo para los expatriados. Descubra cómo un extranjero puede mudarse a El Salvador de forma permanente en 2025

15 feb. 2025

Más detalles

2 min

Expatriados Cómo mudarse a Japón si eres de los EE. UU. en 2025: una guía detallada

Cómo mudarse a Japón si eres de los EE. UU. en 2025: una guía detallada

Japón es un país prometedor para los expatriados, ya que ofrece un coste de vida moderado y perspectivas laborales. Descubra cómo mudarse a Japón como ciudadano estadounidense en 2024/2025

20 nov. 2024

Más detalles

2 min

Residence permit Coste de vida en Japón: gastos de alquiler de vivienda, comida, transporte y presupuesto mensual

Coste de vida en Japón: gastos de alquiler de vivienda, comida, transporte y presupuesto mensual

Japón atrae a los expatriados con sus ricas tradiciones culturales, su deliciosa gastronomía, sus avances tecnológicos y su impresionante belleza natural. Sin embargo, antes de planificar una mudanza a Japón, es importante determinar si el costo de vida en el país es asequible en comparación con el país en el que reside actualmente. Descubra cuánto costará vivir en Japón en 2024/2025

26 nov. 2024

Más detalles

1 min

Viajes Autorización Electrónica de Viaje Japonesa (JESTA): qué tipo de documento es, quién debe recibirlo, el procedimiento para emitirlo e información útil para los turistas

Autorización Electrónica de Viaje Japonesa (JESTA): qué tipo de documento es, quién debe recibirlo, el procedimiento para emitirlo e información útil para los turistas

Japón está lanzando un nuevo sistema electrónico de autorización de viaje, JESTA, que facilitará la entrada al país a viajeros procedentes de países sin visado. Descubra qué es el sistema en línea, quién necesita obtener el permiso, el proceso de solicitud y la fecha estimada de lanzamiento

28 mar. 2025

Más detalles